funlibre

Rep�rtenos la Consulta realizada

Centro de Documentaci�n Virtual en Recreaci�n, Tiempo Libre y Ocio

Un servicio de la Fundaci�n Colombiana de Tiempo Libre y Recreaci�n
Fundaci�n Latinoamericana de Tiempo Libre y Recreaci�n - FUNLIBRE Costa Rica

 

Documentos
Conceptuales
Investigación
Formación
Gestión
Proyectos
CDV
Seleccione la categor�a a consultar.





LIBRO VIRTUAL
Dise�o y Evaluaci�n
de Programas de
Recreaci�n

Solic�telo por Correo Electr�nico

DOCUMENTOS SOBRE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE RECREACION

Puede consultarlos desde este listado general de la categor�a o por subcategor�as.

| Adulto Mayor | Juventud | Ni�ez|
| R. Ambiental | R. Comunitaria | R. Cultural y Art�stica | R. Deportiva | R. Laboral |
| R. Pedag�gica | R. Terap�utica | R. Tur�stica | Programaci�n y T�cnicas de Recreaci�n |

 

 

Adultos Mayores

D

Manual t�cnico y operativo del Programa Nuevo Comienzo: Encuentros Culturales y Recreativos del Adulto Mayor. En word

FUNLIBRE

2SVG

La Recreaci�n como estrategia de desarrollo de los adultos mayores.

Germ�n Alberto Ospina. FUNLIBRE EJE CAFETERO

1SVG

Programa de atenci�n a las personas de la tercera edad

Amparo Wiswell A. IDRD

7CNR

TALLER "Modelos de Trabajo con el Adulto Mayor desde el Ocio y la Recreaci�n"

Sergio Fajn. Argentina.

1SVG

Programa adultos mayores RECREARMONIA: Un espacio de prevenci�n y mejoramiento de la salud.

Germ�n Alberto Ospina S. FUNLIBRE EJE CAFETERO.

8CNR

Beneficios de la orientaci�n comunitaria en el Programa de Adulto Mayor del Instituto Distrital para la Recreaci�n y el Deporte.
Amparo Wiswell A. y Julio E. Arbel�ez.

 

 

Juvenil

 

3SVG

Convivencia juvenil de aventura Colegio Alem�n 2003

Natalia Grajales Gaviria

FUNLIBRE Seccional Antioquia

2SVG

Recreaci�n para gozarse la vida: Experiencia de un plan de formaci�n en recreaci�n para j�venes

Jos� M. Pacheco . RECREAR Palmira

2SVG

Convivencia si: Proyecto de servicios integrados para j�venes

Yuli Isabel Hern�ndez. Programa servicios integrados juveniles

8CNR

Exploraci�n a las pr�cticas y expectativas de recreaci�n de los j�venes Barranquilleros.

Lu�s Eduardo Iriarte y Mario Mosquera.

8CNR

El servicio social: Una estrategia pedag�gica para la participaci�n social juvenil.

Fredy Alberto Bello B.

8CNR

Participaci�n social juvenil en el sector recreodeportivo del Distrito de Barranquilla.

Lu�s Eduardo Iriarte.

 

Ni�ez

D

Plan General del D�a de la Ni�ez y la Recreaci�n.

Presidencia de la Rep�blica de Colombia/

Comisi�n Nacional Intersectorial para la coordinaci�n de la celebraci�n.

14EN

A DAN�A COMO LAZER NA VIDA DE CRIAN�AS E ADOLESCENTES SOCIALMENTE DESFAVORECIDOS
La danza como ocio y recreaci�n de los ni�os y adolescentes socialmente desfavorecidos

Jaqueline Castro de Faria, Alba Pedreira Vieira y Maristela Moura Silva Lima. Grupo de Investigaci�n en Danza. Brasil.

 

Programas de Recreaci�n Pedag�gica

5CNR

Pedagog�a recreativa - Animaci�n ludiexpresiva

Ana Luisa Chaparro y Jes�s Ra�l Bautista S.

3SVG

Recreaci�n: juego y pedagog�a

Andr�s Felipe Ossa S. Universidad del Valle

5CNR

Origen, realidad y prospectiva del programa de proyecci�n pedag�gica

Jorge Luis P�ez L.

2SIF

El concepto de recreaci�n subyacente en la escuela de animaci�n juvenil

N�stor Daniel S�nchez

8CNR

La Recreaci�n en el �mbito escolar.

Harold Manzano S�nchez.

8CNR

Estudio transversal del uso del Tiempo Extraescolar en los escolares bogotanos.

Jairo Alejandro Fern�ndez O. y Efra�n Serna C.

6CNR

La recreaci�n una alternativa del bienestar universitario

Juliana Ruiz Gamboa

14EN

N�CLEO DE CULTURA DA UNIVALE: OP��O DE LAZER PARA A COMUNIDADE UNIVERSIT�RIA
N�cleo de cultura de UNIVALE: Opci�n de ocio y recreaci�n para la comunidad universitaria

Raquel de Magalh�es Borges. Universidade do Vale do Rio Doce (UNIVALE). Brasil.

5CNR

Propuesta pedag�gica La Casa del Arco Iris

Ana Josefa V�lez T.

1SIF

La casa del arco iris

Ana Josefa V�lez

1SVG

Programa recreaci�n escolar y juvenil: Proceso de optimizaci�n recreativa

Javier Ernesto Ram�rez M. - IDRD

14EN

MOVIMENTANDO-SE, JOGANDO E DAN�ANDO COM M�SICA: ATIVIDADE R�TMICA UMA PR�TICA PEDAG�GICA DA EDUCA��O F�SICA E DO LAZER
Movi�ndose, jugando y danzando con m�sica: Actividad r�tmica una pr�ctica de la educaci�n f�sica y la recreaci�n y el ocio.

Ilse Lorena von Borstel Galv�o de Queir�s. UNIOESTE. Brasil.

8CNR

Programa servicio social estudiantil: La recreaci�n en la construcci�n de identidad.

Hernando Mahecha y Felipe Gonz�lez.

 

 

 

Programas de Recreaci�n Comunitaria

8CNR

Equidad e inclusi�n: la experiencia en el curso de expresi�n gr�fico-pl�stica
en el programa Acad�mico en recreaci�n de la Universidad del Valle.

Maria Cristina Ruiz.

3SVG

Beneficios de la recreaci�n comunitaria en las juntas de acci�n comunal de los barrios Salazar G�mez, Mar�a Cano y Urbanizaci�n el Sol del Distrito Capital.

Silvio Alejandro Mart�nez. - IDRD

3SVG

Los ni�os, j�venes y adultos de la ciudad de Medell�n como Multiplicadores de la convivencia ciudadana

Jorge Alberto Ram�rez - Fundaci�n Conconcreto

5CNR

Proceso recreativo comunitario en el municipio de Bello

Fulvia Gallego

8CNR

La utilizaci�n de la v�a p�blica para procesos recreativos en Costa Rica. / Experiencia en el Residencial la Amistad, del Municipio de Bel�n � Heredia

Henry Escobar Urrego.

8CNR

Estudio de las actividades f�sicas no formales realizadas en la ciclovia bogotana.
Luz Amelia Hoyos C., John Umbarila P. y Liliana Patricia Huertas C.

14EN

DAN�A DE SAL�O UMA OP��O DE LAZER, ATIVIDADE F�SICA E INCLUS�O SOCIAL EM CONDOM�NIOS DA BARRA DA TIJUCA.
La danza de sal�n una opci�n de ocio y recreaci�n, actividad f�sica e inclusi�n social en condominios del barrio Barra da Tijuca.

Rita de Cassia Miranda Jord�o de Almeida.
Universidade Federal Fluminense - Universidade Est�cio de S�.
Brasil.

5CNR

Barrio Comparsa

Barrio Comparsa

2SIF

L�dica y vida para Vallejuelos: Proyecto recreativo comunitario

Alba A. Vanegas e In�s O. Quintero

6CNR

Los parques y el comportamiento ciudadano

Luis Hernando Triana S. -

7CNR

SALA EXPERIENCIAS: "Juegos estacionarios de piso y de pared"

Rossy P�rez

D

Lineamientos T�cnicos y Operativos del Programa Ludotecas Naves de la Corporaci�n D�a del Ni�o.

FUNLIBRE

2SVG

Rescate de los juegos tradicionales de la calle en el Valle del Cauca

Amanda P�rez - Marcos Mill�n. RECREAVALLE

1SVG

Parques distritales CAFAM: Una experiencia digna de compartir

Luis Hernando Triana S. CAFAM

1SVG

Vacaciones de exposici�n: Otra alternativa en recreaci�n social comunitaria

Gloria Angela Pel�ez S. - INDER MEDELLIN

1SVG

CORPO E LAZER: CONSIDERA��ES SOBRE O CARNAVAL BAIANO
Cuerpo y ocio y recreaci�n: Consideraciones sobre el carnaval de Bahia.

Cristine Fonseca de Almeida. CELAR/DEF/UFMG. Brasil.

1SVG

La recreaci�n: responsabilidad de todos

Mery del Socorro G�mez D. - RECREAVALLE.

1SVG

La Corporaci�n Palmirana para la recreaci�n popular: Una empresa con gesti�n.

Esperanza Ospina G. - RECREAR PALMIRA

8CNR

Redes Sociales.
Francisco Javier Restrepo.

8CNR

Tiempo libre y ocio: Las pr�cticas de ocio de los padres y madres de familia barrio El Limonar, Medell�n.
Melquiceded Bland�n MENA.

2SVG

Adolescentes protagonistas de un proceso recreativo comunitario

Alexandra Mart�nez Ch. - Instituto de Deporte y Recreaci�n de la Virginia

D

Gu�a T�cnica y Metodol�gica de las Estaciones Jugueteando

FUNLIBRE

 

 

Programas de Recreaci�n Terap�utica

1SVG

La Cruz Roja de la juventud Colombiana y su intervenci�n para mitigar los efectos en el conflicto armado a trav�s de la Recreaci�n

Francisco Javier Afanador - Cruz Roja Colombiana

2SVG

Recreaci�n, actividad f�sica y salud

Maribel Areiza - Club de salud JHOMA

3SIF

Promoci�n de la salud desde la pedagog�a de la motricidad (Recreaci�n, Deporte y Educaci�n F�sica)

V�ctor Molina. Universidad de Antioquia

3SIF

El proyecto de investigaci�n etnogr�fica con pedagog�a L�dica

Adriana Neira. Fundaci�n Doctora Clown.

1SVG

Terapia de la Risa para nuestros ni�os hospitalizados.

Luz Adriana Neira - Mar�a Ninelly Neira . Fundaci�n Doctora Clown

7CNR

SALA EXPERIENCIAS: "Fundaci�n Doctora Clown"

Mar�a Ninelly Neira

3SVG

Impacto psicosocial de la terapia de la risa en menores portadores de VIH

Carolina Lozada � Maria Ninelly Neira. Fundaci�n Doctora Clown

8CNR

La importancia de la implementaci�n de actividades recreativas para el manejo del tiempo libre de las personas con limitaci�n visual.
Claudia Duque y Jarnanys Mosquera.

8CNR

La Recreaci�n como un componente de la salud:
Algunas reflexiones sobre equidad e inclusi�n a partir del proceso de pr�ctica profesional del programa de recreaci�n de la Universidad del Valle

Mireya Marmolejo Marmolejo.

3SVG

Infancia y discapacidad: La recreaci�n como estrategia de soporte a los procesos de habilitaci�n e integraci�n funcional

Amparo Wiswell - IDRD

1SVG

Programa futuro: recreaci�n para personas especiales

Erika Alexandra Isaza L. - Astrid Norel Ruiz C. COMFAMA

1SVG

La Picota laboratorio de paz: El papel de la recreaci�n, el deporte y la cultura

Victor Manuel Dulcey V. Penitencier�a La Picota

2SVG

Programa Terapia Recreativa en procesos de resocializaci�n.

Vicky Saavedra - Y. Isabel Hern�ndez - M�nica Guerrero - Mar�a Fernanda Otero. Universidad del Valle

8CNR

Inclusi�n social: Una mirada desde la habilitaci�n funcional.

Amparo Wiswell A. y Sandra Liliana Gachancip� C.

8CNR

La sensibilizaci�n hacia el habitante de la calle, brigadas y comunidad desde la l�dica como estrategia de un proceso de inclusi�n social.

Andrea Liliana Ortiz G.

 

Programas de Recreaci�n Laboral

 

1SVG

Outdoor training: Entrenamiento de habilidades y fortalecimiento de actitudes para el liderazgo y trabajo en equipo.

Juan Carlos Cadavid H. - Alejandro Callejas T. - Teresa Olave R. - Gustavo Adolfo Moreno B. - Alejandro Qui�ones M.

FUNLIBRE EJE CAFETERO

7CNR

SALA EXPERIENCIAS. "Proyecto Alcatraz"

Luz Helena Giraldo

2SVG

Educaci�n Experiencial: El Proceso Recreativo que facilita transformaci�n

Alejandro Qui��nez - Juan Carlos Cadavid H.

FUNLIBRE EJE CAFETERO

2SVG

Sistema de seguimiento y evaluaci�n del servicio estrat�gico recreaci�n y cultura

Jorge A. Ram�rez - Fundaci�n CONCONCRETO

3EEE

Emociones y estados de animo / Coaching ontol�gico y organizacional
E. Chirinos � J. Strongone � l. Restrepo � l. Saray.

3EEE

Promoviendo el cambio desde la educaci�n experiencial

Mariantonia Rios

3EEE

Reflexiones sobre la facilitaci�n del aprendizaje experiencial
Ximena Combariza Echeverri

3EEE

Del an�lisis y la reflexi�n a la generaci�n de conocimiento desde la facilitaci�n de programas de educaci�n experiencial - Taller

Instituto Caldense para el liderazgo

14EN

O TRABALHO DOCENTE NO CEFET/RN E A INFLU�NCIA DO LAZER NA SUA ATUA��O PROFISSIONAL.
El trabajo docente en el CEFET/RN y la influencia del ocio y la recreaci�n en su actuaci�n profesional.

Ana Karoliny da Cruz Vasconcelos y Sonia Cristina Ferreira Maia. Centro Federal de Educa��o Tecnol�gica do Rio Grande do Norte - CEFET/RN. Brasil.

 

Programas de Recreaci�n Deportiva

14EN

Quando as tribos esportivas se aventuram nas escaladas do lazer.
Cuando los grupos deportivos se aventuran en escaladas como Ocio y Recreaci�n.

Taise Soares da Costa y Katia Brand�o Cavalcanti. BACOR � UFRN. Brasil.

14EN

Projeto comunit�rio: Esporte solid�rio o Bairro Foresta
Proyecto Comunitario: Deporte solidario en el Barrio Foresta.

Liamara Schwarz y Rita de C�ssia da Silva Oliveira. FACIPAL � Faculdades Integradas de Palmas. Brasil.

1SVG

Programa Sembrando Futuro.

Aida Usma Gonz�lez - Maryory Carmona - CONFAMILIARES

1SVG

Programa Escuelas Deportivas: Un enfoque humanista

Jorge Enrique Camacho CONFAMILIARES

2SVG

Escuelas de Iniciaci�n Deportiva.

Adriana D�vila - RECREAVALLE

14EN

O fen�meno l�dico nas pr�ticas esportivas: O papel do profissional de educa��o f�sica que atua como educador no campo do Lazer.
El fen�meno l�dico en las pr�cticas deportivas: El papel del profesional en Educaci�n F�sica que act�a como educador en el campo del ocio y la recreaci�n.

�grio de Oliveira Chacon Filho, Tereza Luiza de Fran�a y Katia Brand�o Cavalcanti. UFRN, Brasil.

14EN

O Esporte e Lazer de S�o Jos� dos Pinhais � PR
El Deporte y el Ocio y la Recreaci�n de San Jos� de Pinhais - PR.

Paula Melhado Gomes da Silva, Aderson Roberto Ribeiro da Silva y Cleyton Fernando Ferreira. Brasil.

3SIF

Animaci�n sociocultural: Microf�tbol con un prop�sito transformador

Jairo Le�n Sep�lveda

 

Programas de Recreaci�n Tur�stica

14EN

O PAPEL DO ANIMADOR S�CIO-CULTURAL EM HOT�IS DE LAZER
El papel del animador sociocultural en hoteles de ocio y recreaci�n.

Evandro Antonio Corr�a. Universidade Estadual de Londrina � PR/Brasil.

14EN

A ATUA��O DOS PROFISSIONAIS DO LAZER EM HOT�IS: O QUE SE PENSA, O QUE SE FAZ.
La actuaci�n de los profesionales de ocio y recreaci�n en hoteles: Lo que se piensa y lo que se hace.

Carla Augusta Nogueira Lima e Santos y Silvio Ricardo da Silva. Universidade Federal de Vi�osa, MG/Brasil.

 

Programaci�n y T�cnicas

7CTN

La calidad de vida: referente para el dise�o de programas de recreaci�n
Carlos Alberto Rico A.

1SVG

El Programa Recreativo.

Horacio Duarte F. - ASER RECREATIVO

5CNR

Organizaci�n de eventos recreodeportivos y socioculturales

Horacio Duarte F.

2SIF

Descubriendo la importancia del ser y hacer recreativo en el trabajo social

Clara Eugenia Ramos A. - Betty Romero de Puerta

7CNR

TALLER: "Juego, Cultura y Educaci�n Popular"

Ernesto Izquierdo. Uruguay.

2SVG

El origami en la recreaci�n

Richard Duque. Impacto recreaci�n

D

Campamentos: el trabajo del recreador

Eduardo Curbelo. Uruguay.

D

Campamento social

Eduardo Curbelo. Uruguay.

D

Apuntes sobre juego / En power point.

Jos� Antonio Luque. Per�.

5CNR

Juegos estacionarios de piso y pared

Rosa Elena P�rez y Astrid Elena Galeano

5CNR

Recreaci�n: Factor del desarrollo integral del ser humano

Mery del Socorro G�mez.

5CNR

La interdisciplinariedad como factor de desarrollo en recreaci�n

Mar�a del Amparo Wiswell A.

5CNR

La l�dica como proyecto de vida

Jorge Alberto Ram�rez R.

7CTN

Juegos Tradicionales del Valle del Cauca

Marcos Mill�n Libreros

 

D: Documento institucional / profesional

 

1SVG: Primer simposio de vivencias y gestión en recreación - 1999

2SVG: Segundo simposio de vivencias y gestión en recreación - 2001

3SVG: Tercer simposio de vivencias y gestión en recreación - 2003

4SVG: Cuarto simposio de vivencias y gestión en recreación - 2005

 

1SIF: Primer simposio de investigación y formación en recreación - 1999

2SIF: Segundo simposio de investigación y formación en recreación - 2001

3SIF: Tercer simposio de investigación y formación en recreación - 2003

4SIF: Cuarto simposio de investigación y formación en recreación - 2005

 

5CNR: Quinto congreso nacional de recreación - 1998

6CNR: Sexto congreso nacional de recreación - 2000

7CNR: Séptimo congreso nacional de recreación  2002

8CNR: Octavo congreso nacional de recreación  2004

 

14EN: Encuentro Nacional de Recreación y Lazer, Brasil - 2002

3EEE: 3er. Encuentro Nacional de Educadores Experienciales. 2005

7CTN: 7º Camping Taller Nacional de Recreación. 2005