D
|
Plan Nacional de Recreación 2004 - 2009.
COLDEPORTES / FUNLIBRE
|
D
|
Plan Nacional de Recreación 1999-2002: Recreaccion: Recreación con un propósito
Presidencia de la República / Coldeportes / FUNLIBRE
|
D
|
Plan General del Día de la Ni�ez y la Recreación.
Presidencia de la República de Colombia/ Comisión Nacional Intersectorial para la coordinación de la celebración.
|
3SVG
|
Una mirada desde los albores de la Filosofía occidental para pensar las dimensiones constitutivas de la Recreación
Maria Marta Artazcoz. Universidad del Valle / Línea Daimon del Grupo Praxis
|
14EN
|
HEDONISMO COMO CONTE�DO FILOS�FICO DO LAZER
Hedonismo como contenido filosófico del ocio y la recreación.
Elaine Val�ria Rizzuti. UFSJ - Universidade Federal de S�o Jo�o Del-Rei, MG. Brasil.
|
3SVG
|
La pedagogía del cuerpo como bastión del género
Carlos Ivan García Suarez. Universidad Central
|
CRO1
|
La Recreaci�n: y sus aportes al desarrollo humano.
Esperanza Osorio C. FUNLIBRE.
|
CRO1
|
El Ocio como dispositivo para la potenciaci�n del desarrollo humano.
Jos� Fernando Tabares. Corporaci�n Civitas .
|
2SIF
|
El desarrollo humano como marco de analisis del ocio en la actualidad
José Fernando Tabares
|
1SIF
|
Lúdica, creatividad y desarrollo humano
Carlos Alberto Jiménez V.
|
5CNR
|
Gestión, recreación y desarrollo humano
Carlos Alberto Rico A.
|
1SIF
|
La recreación: un medio de la autorrealización del ser humano.
Esnel Gonzalez Hernandez
|
3SVG
|
Lúdica por el desarrollo humano: Programa general de acciones recreativas para adolescentes, jóvenes y adultos
Pedro Fulleda Bandera. INDER-CUBA
|
1SIF
|
La Recreación: Algo mas que volver a hacer
Guillermina Mesa C.
|
3EEE
|
La Recreación: Un asunto serio
Esperanza Osorio C.
|
5CNR
|
Acerca de los enfoques en recreación
Lic. Pablo A. Waichman
|
5CNR
|
Aproximación a los conceptos de lúdica y ludopatía
Carlos Bolívar B.
|
5CNR
|
La Calidad de la participación en recreación
Lic. Pablo A. Waichman
|
5CNR
|
La Pedagogía lúdica: Una opción para comprender
Guillermo Zúniga B.
|
5CNR
|
La Recreación como proceso educativo
Guillermina Mesa C.
|
3EEE
|
Facilitación del aprendizaje desde la vivencia
Edmundo Barón. Argentina.
|
5CNR
|
La multifuncionalidad de la recreación sin lúdica
Tomas Bola�o
|
CRO1
|
Las diferencias entre Ocio, Tiempo Libre y Recreaci�n:
Lineamientos preliminares para el estudio de la Recreaci�n
Julia Gerlero. Argentina.
|
|
|
6CNR
|
Ejes de reflexión para la bósqueda de un sentido a la recreación
Esperanza Osorio Correa
|
2SVG
|
Los Beneficios de la Recreación desde una perspectiva de desarrollo humano
Esperanza Osorio C. FUNLIBRE
|
6CNR
|
The Benefits of Recreation for Children and Youth: Our Most Valuable Resource - An Investment Opportunity
Los Beneficios de la Recreación para Ninos y Jóvenes: Nuestro Recurso Mas Valioso Una Oportunidad de Inversión
David Mitsui. Canada.
|
6CNR
|
The Benefits of Recreation: An Australian Perspective
Los Beneficios de la Recreación: Una perspectiva Australiana
Bruce Hayllar. Australia.
|
7CNR
|
Algunos aportes desde la Recreación Dirigida para la construcción de la convivencia y la paz.
María Marta Artazcoz
|
D
|
Cultura, desarrollo y recreación: Bases teóricas para el desarrollo comunitario desde el tiempo libre.
Ricardo Lema. Uruguay.
|
D
|
Impacto de la recreación en la construcción de procesos de ciudadanía
María del Amparo Wiswell A. Colombia.
|
D
|
Juegos creativos y derechos humanos.
Ps. Soc. Fabian Vilas. Uruguay
|
7CTN
|
Dimensión Social de la Recreación
Fernando Tabares.
|
D
|
Práctica para la libertad en proyectos socio comunitarios
Emiliano Andrés Ojea. Argentina
|
D
|
Recreación y educación.
Ps. Soc. Fabian Vilas. Uruguay.
Conferencia central del 5o. Encuentro Internacional de tiempo libre y Recreación.
|
2SIF
|
Vínculo de la recreación con el Arte y la Cultura
Carlos Plaza y Nisme Pineda
|
D
|
Medio ambiente y ocio - compilación virtual.
COMPILADORAS: Lic. Claudia Toselli y Lic. María Raquel Popovich. Universidad del Salvador. Argentina.
|
6CNR
|
Buscando comprender y aprehender a través de la recreación, la importancia de conservar los recursos naturales
Maria Victoria García y Maria Mercedes Campo
|
6CNR
|
Sobre recreación y museos
Julián Betancourt Mellizo
|
|
|
7CNR
|
Tiempo, Tiempo Libre y Recreación y su relación con la calidad de vida y el desarrollo individual.
Aldo Pérez Sanchez. Cuba.
|
D
|
Tiempo libre y modo de vida: Perspectivas para el siglo XXI
Demetrio Valdez Alfaro. México.
|
D
|
Recreación, tiempo libre y educación en el Uruguay.
Ricardo Lema Alvarez. Uruguay.
|
6CNR
|
Recreación interactiva: el futuro del uso del tiempo libre
Camilo Alzate
|
|
|
3SVG
|
La participación infantil desde la recreación
Esperanza Osorio Correa. FUNLIBRE-
|
3SVG
|
Discapacidad, ninez, recreación y familia
Liliana Jaramillo Cardenas. ICBF
|
D
|
El Recreo Humano
Néstor Daniel Sanchez Colombia.
|
D
|
Vivir de que manera
Eduardo Curbelo. Uruguay
|
7CNR
|
La percepción del riesgo en la Recreación de la Vida
Héctor Quintero.
|
D
|
Juegos Tradicionales: Mas alla de jugar
Nestor Daniel Sanchez. FUNLIBRE
|
D
|
Ludología, la indagación del juego por el juego
Pedro Fulleda Bandera. Cuba.
|
7CTN
|
Juegos y más Juegos
Luís Alberto Alvarado.
|
D
|
Juego, juguetes y desarrollo infantil
Secretaría de Educación Pública del Estado de Baja California Sur
|
D
|
La Ludoteca y la importancia del juego en la vida del ni�o
Denise Garon. Santillana.
|
D
|
Deporte, Recreación y Juego
UNICEF
|
4SVG
|
Recreación y Turismo, una articulación necesaria: lineamientos para su vinculación.
Julia Gerlero. Argentina.
|
|
|
D
|
La recreación como perfil profesional.
Lupe Aguilar Cortez. México
|
7CTN
|
Las competencias del recreador: Un recreador para el desarrollo social comunitario.
Universidad Tecnológica de Pereira
|
7CNR
|
El papel del Recreador como transformador social
Pablo Carlos Ziperovich. Argentina.
|
D
|
El papel del recreador en la sociedad contemporanea.
Carlos Lezama. México
|
D
|
LAZER E RECREA��O: OPINI�O DOS FORMANDOS DOS ANOS DE 2001 E 2002 DA UNIVERSIDADE TUIUTI DO PARAN�
Ocio y recreación: Opinión de los estudiantes de los anos 2001 y 2002 de la Universidade Tuiuti do Parana.
Yara Maria K�ster. Universidade Tuiuti do Paran� � Curitiba � PR. Brasil. PR. Brasil.
|
|
|
D
|
Carta de Ocio.
Asociación Mundial de Ocio y Recreación / World Leisure.
|
D
|
El ocio en la sociedad globalizada: inclusión o exclusión. Declaración de Sao Paulo.
5o. Congreso World Leisure.
|
D
|
Declaración de Cartagena
II Encuentro Latinoamericano de Recreación y Tiempo Libre
|
|
|
D
|
Del Espacio público al Espacio Lúdico: El papel de la recreación en la construcción de lugares
Carlos Alberto Rico A. Colombia.
|
6CNR
|
Espacio público como ambiente de aprendizaje
Luis Alfonso Sanchez Pachón
|
7CNR
|
Espacio Lúdico: Una construcción social y comunitaria - Caso Bogotá
Julio Arbelaez
|
D
|
Ludotecas y Desarrollo
Néstor Daniel Sanchez. Colombia.
|
6CNR
|
Ludoteca: un espacio comunitario de recreación
Rosa Elena Bautista
|
D
|
Desde el rincón...de los juguetes.
Néstor Daniel Sanchez. Colombia.
|
D
|
El Modelo de Ludotecas FUNLIBRE: Marco de referencia, ejes conceptuales y sistema de evaluación.
FUNLIBRE. Colombia.
|
D
|
Lineamientos Técnicos y Operativos del Programa Ludotecas Naves de la Corporación Día del Nino.
FUNLIBRE. Colombia.
|
D
|
Qué es una ludoteca?
Mar�a Guadalupe Rubio E. Correo del Maestro N�m. 71, Abril 2002.
|
D
|
El Sistema ESAR en Ludotecas.
Denise Garon. Santillana.
|
D
|
Guía Técnica y Metodológica de las Estaciones Jugueteando
FUNLIBRE
|
|
|
D: Documento institucional / profesional
1SVG: Primer simposio de vivencias y gestión en recreación - 1999
2SVG: Segundo simposio de vivencias y gestión en recreación - 2001
3SVG: Tercer simposio de vivencias y gestión en recreación - 2003
4SVG: Cuarto simposio de vivencias y gestión en recreación - 2005
1SIF: Primer simposio de investigación y formación en recreación - 1999
2SIF: Segundo simposio de investigación y formación en recreación - 2001
3SIF: Tercer simposio de investigación y formación en recreación - 2003
4SIF: Cuarto simposio de investigación y formación en recreación - 2005
5CNR: Quinto congreso nacional de recreación - 1998
6CNR: Sexto congreso nacional de recreación - 2000
7CNR: Séptimo congreso nacional de recreación 2002
8CNR: Octavo congreso nacional de recreación 2004
14EN: Encuentro Nacional de Recreación y Lazer, Brasil - 2002
3EEE: 3er. Encuentro Nacional de Educadores Experienciales. 2005
7CTN: 7º Camping Taller Nacional de Recreación. 2005
|