funlibre

Rep�rtenos la Consulta realizada

Centro de Documentaci�n Virtual en Recreaci�n, Tiempo Libre y Ocio

Un servicio de la Fundaci�n Colombiana de Tiempo Libre y Recreaci�n
Fundaci�n Latinoamericana de Tiempo Libre y Recreaci�n - FUNLIBRE Costa Rica

 

Documentos sobre:
R. Ambiental
R. Comunitaria
R. Cultural
R. Deportiva
R. Laboral
R. Pedag�gica
R. Terap�utica
R. Tur�stica
Programaci�n
Indice General
Seleccione la sub-categor�a a consultar.

Documentos sobre Programas y Proyectos de Recreaci�n por Sector

RECREACION TERAPEUTICA

Presione sobre el nombre del Documento

 

 

 

 

 

1SVG

La Cruz Roja de la juventud Colombiana y su intervenci�n para mitigar los efectos en el conflicto armado a trav�s de la Recreaci�n

Francisco Javier Afanador - Cruz Roja Colombiana

2SVG

Recreaci�n, actividad f�sica y salud

Maribel Areiza - Club de salud JHOMA

3SIF

Promoci�n de la salud desde la pedagog�a de la motricidad (Recreaci�n, Deporte y Educaci�n F�sica)

V�ctor Molina. Universidad de Antioquia

3SIF

El proyecto de investigaci�n etnogr�fica con pedagog�a L�dica

Adriana Neira. Fundaci�n Doctora Clown.

1SVG

Terapia de la Risa para nuestros ni�os hospitalizados.

Luz Adriana Neira - Mar�a Ninelly Neira . Fundaci�n Doctora Clown

7CNR

SALA EXPERIENCIAS: "Fundaci�n Doctora Clown"

Mar�a Ninelly Neira

3SVG

Impacto psicosocial de la terapia de la risa en menores portadores de VIH

Carolina Lozada � Maria Ninelly Neira. Fundaci�n Doctora Clown

8CNR

La importancia de la implementaci�n de actividades recreativas para el manejo del tiempo libre de las personas con limitaci�n visual.
Claudia Duque y Jarnanys Mosquera.

8CNR

La Recreaci�n como un componente de la salud:
Algunas reflexiones sobre equidad e inclusi�n a partir del proceso de pr�ctica profesional del programa de recreaci�n de la Universidad del Valle

Mireya Marmolejo Marmolejo.

3SVG

Infancia y discapacidad: La recreaci�n como estrategia de soporte a los procesos de habilitaci�n e integraci�n funcional

Amparo Wiswell - IDRD

1SVG

Programa futuro: recreaci�n para personas especiales

Erika Alexandra Isaza L. - Astrid Norel Ruiz C. COMFAMA

1SIF

Papel de la recreaci�n en la recuperaci�n emocional posdesastre en ni�os

Margarita M. Cano y John J. Trejos

2SVG

La Recreaci�n Dirigida como terapia en las salas de pediatr�a del Hospital Universitario del Valle

Elvia Mar�a Rivas. Universidad del Valle

2SVG

Calidad de vida para los pacientes adultos mayores en las salas de medicina interna: El papel de la Recreaci�n.

Equipo U. del Valle:

Ingrid Marcela Contreras - Ana Patricia Reyes - Mireya Marmolejo - Carlos A. Reyes-Ortiz. Universidad del Valle

3SVG

Implementaci�n de un programa de econom�a de fichas basado en la recreaci�n para el manejo del Trastorno deficitario de la atenci�n con hiperactividad (tdah) en ni�os y ni�as con discapacidad intelectual de la Fundaci�n Cindes de Pereira

Claudia Fernanda Ospina Alonso

Fundaci�n Cindes / Comit� de investigaci�n de Cindes � CIC

3SVG

�Cuando la vida entra por las venas ... La recreaci�n como un espacio para el estado emocional de ni�os con c�ncer�

Carmen Liliana Mej�a Jim�nez - Angela Mar�a Marulanda A.

Universidad Tecnol�gica de Pereira

4SIF

Manual de la promoci�n de la actividad f�sica para la prevenci�n de enfermedades cr�nicas no transmisibles

Alexandra M. Mart�nez Chaverra

4SIF

Recreaci�n Saludable: Una Experiencia de Investigaci�n Acci�n Participativa en el Valle Del Cauca

Abelardo Sanclemente.

1SVG

La Picota laboratorio de paz: El papel de la recreaci�n, el deporte y la cultura

Victor Manuel Dulcey V. Penitencier�a La Picota

2SVG

Programa Terapia Recreativa en procesos de resocializaci�n.

Vicky Saavedra - Y. Isabel Hern�ndez - M�nica Guerrero - Mar�a Fernanda Otero. Universidad del Valle

8CNR

Inclusi�n social: Una mirada desde la habilitaci�n funcional.

Amparo Wiswell A. y Sandra Liliana Gachancip� C.

8CNR

La sensibilizaci�n hacia el habitante de la calle, brigadas y comunidad desde la l�dica como estrategia de un proceso de inclusi�n social.

Andrea Liliana Ortiz G.

4SIF

Re�creando v�nculos desde la interacci�n: Una propuesta de recreaci�n con un enfoque de animaci�n sociocultural en el fortalecimiento de v�nculos socioafectivos en ni�os de riesgo de calle en edades de 6 a 12 a�os.

Paula Andrea Herrera, Yurani Salazar y Lina Marcela Cano.

2SIF

Influencia de un taller de Recreaci�n Terap�utica en los s�ntomas del trastorno de estr�s postraum�tico de un grupo de militares

Alexandra Mart�nez y John Jairo Trejos

 

 

 

 

D: Documento institucional / profesional

 

1SVG: Primer simposio de vivencias y gesti�n en recreaci�n - 1999

2SVG: Segundo simposio de vivencias y gesti�n en recreaci�n - 2001

3SVG: Tercer simposio de vivencias y gesti�n en recreaci�n - 2003

4SVG: Cuarto simposio de vivencias y gesti�n en recreaci�n - 2005

 

1SIF: Primer simposio de investigaci�n y formaci�n en recreaci�n - 1999

2SIF: Segundo simposio de investigaci�n y formaci�n en recreaci�n - 2001

3SIF: Tercer simposio de investigaci�n y formaci�n en recreaci�n - 2003

4SIF: Cuarto simposio de investigaci�n y formaci�n en recreaci�n - 2005

 

5CNR: Quinto congreso nacional de recreaci�n - 1998

6CNR: Sexto congreso nacional de recreaci�n - 2000

7CNR: S�ptimo congreso nacional de recreaci�n 2002

8CNR: Octavo congreso nacional de recreaci�n 2004

 

14EN: Encuentro Nacional de Recreaci�n y Lazer, Brasil - 2002

3EEE: 3er. Encuentro Nacional de Educadores Experienciales. 2005

7CTN: 7� Camping Taller Nacional de Recreaci�n. 2005