DIPLOMADO / 170 HORAS
El diplomado “Recreación un mundo posible desde la Primera Infancia” se ha planteado como una estrategia de formación articulada que les permita a los participantes proponer proyectos para transformar las realidades familiares, escolares y comunitarias de los niños y las niñas en sus territorios, visibilizando los beneficios de la recreación en la transformación de sus realidades y de sus contextos; movilizando las comprensiones acerca del lugar de los niños y niñas y sus interacciones.
Estructura del Diplomado
Propiciamos espacios de reflexión que posibiliten la producción de programas y proyectos en recreación específicos para niños y niñas desde la primera infancia.
DIPLOMADO. “RECREACIÓN: UN MUNDO POSIBLE DESDE LA PRIMERA INFANCIA”
Recreación: Campo social que transforma
Duración: 50 Horas
Temas: Concibiendo la recreación como la vida misma.
Contenidos:
¿Qué es creer y hacer la recreación?
Recreación y desarrollo
La recreación un campo en construcción
Este módulo brinda el panorama de la recreación latinoamericana como campo de conocimiento que posibilita la transformación de realidades y de sujetos, mediado por la experiencia de ocio. La recreación como parte de la vida, sus comprensiones y beneficios para las comunidades, familias y para los sujetos.
Al finalizar este módulo usted:
Logrará discernir entre descripciones categóricas y argumentativas de las posturas de la recreación
Realizará la sustentación de los beneficios deseados para la comunidad específica
Propondrá análisis de la recreación en sus realidades y contextos, con fines de pertinencia en el desarrollo a escala humana
Realizará con claridad la Identificación y/o vinculación a los contextos mediados por la recreación
Recreación para los niños y las niñas
Duración: 60 horas
Temas: Dialogando con los referentes
Contenidos:
El tiempo de los niños y las niñas
Construcción de Espacios de Ocio
Ámbitos de desarrollo Familia, Escuela y Comunidad
Este módulo le permitirá reconfigurar los referentes que circulan en torno a la recreación y a los niños y niñas, de manera que usted logre crear sus propios procesos reflexivos y de transformación con respecto a sus interacciones desde el ámbito familiar, escolar y comunitario, con base en la comprensión de las prácticas y significados que los niños y las niñas dan a la recreación en sus vidas.
Comprenderá los beneficios y oportunidades de la experiencia de ocio desde esta etapa y asi estará en capacidad de generar programas de recreación que favorezcan procesos de desarrollo sociales y colectivos teniendo como figura central a los niños y niñas.
Al finalizar este módulo usted:
Identificará la diferencia entre el tiempo y prácticas de ocio del adulto y de los niños y niñas, logrando incluirlas en el diseño de proyectos.
Contará con el conocimiento para diseñar e implementar acciones alternativas que propician diversas relaciones en los ámbitos de desarrollo de niños y niñas.
Concebirá diferentes espacios para la construcción de la experiencia de ocio, vinculados a la práctica intergeneracional.
Recreación en torno a sujetos y realidades
Duración: 60 horas
Temas:
Prácticas culturales y espacios significativos
El sujeto en el espacio
Participación Infantil
Contenidos:
Creatividad y socialización
Ambientación de espacios lúdicos
Ambiente amigo de los niños y las niñas
La voz de los niños y las niñas
Redes de articulación
En este módulo usted evidenciará realidades y espacios para la participación y exploración de los diversas manifestaciones y prácticas de recreación que obedecen a cambios de acuerdo a los contextos y territorios, de manera que logre llevar a cabo proyectos y programas de recreación articulados a las necesidades de los niños y niñas.
Al finalizar este módulo usted:
Concretará la elaboración y ejecución de lecturas de contexto, realidades y necesidades
Comprenderá como sujetos a niños y niñas y demás actores sociales en igualdad, reflejándolo en las propuestas realizadas.
Incorporará sistemas de participación infantil a sus procesos de evaluación permanente desde la experiencia de ocio.
Módulos de Formación

Formación Virtual
Diplomado en RecreaciónMódulos de Formación
170 horas
*Dedicación mínima 5 horas por semana
Hasta 34 semanas (8 meses)
Costos por módulo / Diplomado
RECREACIÓN: UN MUNDO POSIBLE DESDE LA PRIMERA INFANCIA
- Diplomado
Recreación: Campo social que transforma
- Módulo 1
Recreación para los niños y las niñas
- Módulo 2
Recreación en torno a sujetos y realidades
- Módulo 3