¿Quienes somos?
FUNLIBRE, reconocida como uno de los agentes de mayor producción investigativa y académica en América Latina en el sector de la recreación, creó el Centro de Estudios en Recreación, Tiempo Libre y Pedagogía – CERLIBRE, colocando al servicio de la educación el trabajo de más de 27 años en el diseño, ejecución y evaluación de programas recreativos de carácter social, educativo y cultural desde la perspectiva de formación en el sector.
CERLIBRE
CERLIBRE está conformado por un grupo interdisciplinar y liderado por pedagogos de la recreación y el arte, centrado en la importancia de la formación en recreación como vehiculizante del desarrollo social, ya que no solo se fija en el cumplimiento de la recreación como derecho sino en su despliegue como campo, en el que el sujeto es agente de cambio y transformación.
¿Cómo trabajamos?
Comprendemos la escuela como una escuela abierta en la que el proceso de aprendizaje se basa en la observación, la experimentación y la acción.
El papel del maestro es de orientador hacia la pregunta, en la que colabora con el estudiante en pro de la búsqueda y producción del conocimiento.

El asunto de FORMAR
Compromiso ÉticoLibertad y transformación
Consideramos que el asunto de formar es un compromiso ético político que implica asumir una postura en concordancia con el camino recorrido por Funlibre, en el que las implicaciones de nuestra mirada deben contribuir a la búsqueda de la libertad de los sujetos y a la transformación de sus realidades.
Vivencia directa
Práctica virtualModalidades de Formación
Nuestras modalidades reúnen la práctica presencial como vivencia directa, la práctica virtual como dispositivo de despliegue y la combinación de las dos como un conjunto desarrollador de habilidades y del espíritu creativo. El B-learning permite mejorar los procesos formativos desde el estudiante.
NUESTRA EXPERIENCIA
Más de 15 añosProcesos de Formación
Durante más de 15 años hemos llevado a cabo procesos de formación, que han dado lugar a nuevos enfoques dentro del sector en los que nuestros estudiantes encuentran un espacio de encuentro que les permite e incita a construir y en el que las barreras de la disciplina no son obstáculo para el intercambio de saberes.Formación en Recreación y Tiempo Libre

TALLERES MICRO
- Ley de Infancia y Adolescencia
- Cátedra Educación, Paz y Convivencia
- Manejo de SPA – Prevención
- Equidad y Género
- Práctica intergeneracional
- Liderazgo
- Trabajo en Equipo
- Manejo de Grupos
- El arte y la cultura
- Creatividad y espíritu lúdico

ASESORÍAS PEDAGÓGICAS
DISEÑO CURRICULARLa mirada de FUNLIBRE al servicio de las instituciones para brindarle asesoría y diseño en:
- Abordaje de procesos pedagógicos y educativos.
- Formulación de proyectos y planes de educación institucionales.
- Incorporación de la recreación como metodología en procesos de enseñanza aprendizaje.
- En la formulación de proyectos en recreación acordes a cada tipo de población.
- Diseño e implementación de currículos flexibles para el aprendizaje colaborativo.

ESCUELA DE DOCENTES
La Mirada del DocenteEn este espacio, las técnicas, prácticas y concepciones cobran tal importancia que la principal ocupación de este espacio es evidenciar la relevancia de la recreación como campo y sus implicaciones en la educación.
ESCUELA DE DOCENTES.
- Recreación y grupos poblacionales
- Recreación y Educación artística
- Lenguajes del Cuerpo en la Recreación
- La ludoteca: Espacio de transformación comunitaria
- La ronda como eje de la cultura
- El juego y el juguete: Potencia creadora
- Capacidades y habilidades relacionales (Oratoria y técnicas comunicativas)

FORMACIÓN EN PROCESOS
CENTROS FUNLIBRE- Seguimiento y formación de las habilidades en el proceso de VOLUNTARIADO dentro de nuestros programas y proyectos.
- Formación a los y las agentes educativas participantes en el programa Ludoteca Cabalonga.
- Direccionamiento y apoyo permanente del Programa de formación en participación social desde la infancia, dirigido a niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
- Despliegue y formulación del componente formativo correspondiente a los procesos de construcción de tejido social en espacios afectados por la inseguridad y el conflicto liderados por el Centro de Desarrollo Social de Funlibre CERSOCIAL.
- Capacitación y actualización de líderes y/o responsables de la gestión de programas institucionales de recreación y bienestar social.
- Enfoques educativos y metodológicos de proyectos de bienestar social empresarial, estos programas se realizan de acuerdo a los lineamientos establecidos por nuestro centro de desarrollo empresarial CERDESARROLLO.
- Producción, edición y distribución de material bibliográfico en el campo de la recreación y el tiempo libre, mediante nuestra Biblioteca Virtual: el único centro de documentación especializado en Recreación en América Latina, en conjunto con nuestro Centro de Investigación CEINVE.
- Formación en el montaje y manejo de los productos y/o espacios diseñados para la vivencia del ocio realizados por nuestro Centro de Medios e Infraestructura CECREA.

ENCUENTROS ACADÉMICOS
CONGRESOS – SIMPOSIOSAnualmente FUNLIBRE ha desarrollado eventos de carácter académico abiertos a público general y especifico relacionado con la recreación, el ocio y el tiempo libre. De esta manera contamos con la experiencia y rigurosidad como únicos organizadores en la realización de:
- Congreso Nacional de Recreación (Año par)
- Simposio Nacional de Vivencias y Gestión en Recreación / Investigación y Formación en Recreación (Año impar)
- Encuentro Latinoamericano de Recreación
- Seminario permanente Ocio Cultura y Sociedad en América Latina (en el marco de la MAESTRÍA EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS DE OCIO)
En la búsqueda continua de la construcción y producción de conocimiento en torno a nuestro sector nos encontramos en la formulación de nuevos encuentros que den respuesta a dinámicas de relación emergentes de nuestro campo.
Los interesados a cualquiera de estos eventos podrán inscribirse o solicitar información Via Web, de acuerdo a nuestro cronograma académico.
