|
Y el proceso continua!
XI Congreso Nacional de Recreaci�n / Encuentro Internacional
Bogot�, del 14 al 17 de Septiembre de 2006
| Descripci�n | Tem�ticas | Convocatoria a Ponencias | Actividades Pre-Congreso |
| VER PROGRAMACION |
| CONSULTAR LAS MEMORIAS |

Marquemos la diferencia en el 2006
Estos �ltimos a�os hemos logrado mantener un di�logo nacional sobre el tema de la recreaci�n y su papel en los procesos de desarrollo de nuestro pa�s.
Los beneficios de la recreaci�n a nivel investigativo y como producto de experiencias significativas en muy diversos lugares del pa�s, son confirmados, es por ello que insistimos en la tarea de �convencer� que invertir en recreaci�n es invertir en el desarrollo.
Los beneficios de la recreaci�n no son intangibles, son comprobados sus efectos e impactos en la salud, la educaci�n, el desarrollo comunitario, el ambiente, como estrategia de prevenci�n, etc. La tarea de este congreso es demostrar que a trav�s de estos beneficios la recreaci�n contribuye de manera sustancial al desarrollo y facilita procesos de empoderamiento y el desarrollo de capacidades que contribuyen a afrontar m�ltiples pobrezas que se revierten igual en crecimiento econ�mico, variable que para algunos parece ser la �nica medible e importante.
En este congreso hablaremos del desarrollo humano en sus m�ltiples dimensiones.
P�blico
Directivos de las cajas de compensaci�n, instituciones de salud y educaci�n, institutos departamentales y municipales de deporte y recreaci�n, gerentes de gesti�n humana, profesionales de las �reas de ciencias sociales y humanas, recreadores, estudiantes.
Objetivo General
Crear un ambiente de aprendizaje y reflexi�n donde los participantes encuentren conceptos y herramientas para mejorar sus competencias y capacidades para que desde su quehacer individual o las organizaciones donde trabajan puedan afrontar con calidad el desaf�o que representa garantizar la real contribuci�n de la recreaci�n y otras �reas al desarrollo humano.
Nuestros aliados estrat�gicos
Estamos uniendo esfuerzos con universidades, empresas e instituciones representativas del sector para entre todos brindar a los participantes un espacio c�lido y lleno de riqueza en conocimientos.
�
Agenda Acad�mica
La agenda acad�mica se desenvuelve a partir de preguntas generadoras que entrecruzan el quehacer y desarrollos en la investigaci�n, formaci�n, vivencias y gesti�n. Abordamos estas cuatro �reas de manera integral, pues de antemano sabemos que solo desarrollando competencias y capacidades sectoriales, organizacionales e individuales en cada una de ellas, podremos ser m�s robustos sectorialmente. As�, abordaremos:
o Pol�ticas: Cu�les son las tendencias y planteamientos actuales en el Plan Nacional de Desarrollo?, Cu�l es el planteamiento del� sector de la educaci�n, la salud, la infancia en relaci�n con la educaci�n para el ocio, la recreaci�n y el tiempo libre?, incluyen las empresas en sus pol�ticas de bienestar el tema de la recreaci�n como un componente de la calidad de vida de sus empleados?...
o Formaci�n: Y c�mo estamos preparando a los profesionales en recreaci�n?, que lugar ocupa la formaci�n en los programas de �deporte, educaci�n f�sica y ... recreaci�n?, estamos preparados para una acreditaci�n?, cu�l es el estado actual de la oferta a nivel de educaci�n formal y no formal?...
o Vivencias: � Experiencias significativas: C�mo estamos asumiendo la responsabilidad �tica y pol�tica que tenemos de generar procesos de desarrollo y transformaci�n?, desde d�nde dise�amos los programas y servicios?, cu�les son los beneficios que estamos brindando?, cu�les son las metodolog�as y experiencias exitosas?... c�mo relacionamos las pr�cticas con salud, educaci�n, prevenci�n?
Metodolog�a General:
El participante encontrar� espacios para ponencias generadoras en los temas centrales, talleres para el desarrollo de habilidades, paneles y foros donde podr� compartir sus inquietudes, un sal�n de experiencias permanente para conocer experiencias significativas y poder compartir con sus autores.
El �ltimo d�a podr�, de acuerdo a una gama de alternativas conocer clubes, parques o experiencias en la ciudad de Bogot�, adem�s de disfrutar de la ciudad como un elemento esencial del disfrute del congreso.
Ponencias generadoras
Ponencia de experiencias relacionadas con los temas generadores
Talleres.
Sal�n de experiencias
Conversatorios
Conocimiento de experiencias en sitio: Para el d�a 17 de septiembre se organizar� visita de grupos a programas o espacios recreativos, tales como clubes, parques metropolitanos, experiencias barriales.� Este es un valor agregado del evento al cual podr�n acceder los participantes interesados. Los costos de desplazamiento corren por cuenta del participante.
Simult�neamente a la programaci�n se desarrollar�n dos encuentros especiales:
El II Encuentro Nacional de Investigadores
El I Encuentro Nacional de Profesores de recreaci�n de las facultades de Educaci�n F�sica, Recreaci�n y Deporte.
Organizaci�n Acad�mica:
Esperanza Osorio� - Funlibre: Coordinaci�n del comit�
Patricia C�rdenas � Coldeportes � Jefe de Recreaci�n
Guillermina Mesa � Harold Manzano - Universidad del Valle
Norman Jairo Pach�n � Gustavo Moreno � Universidad Tecnol�gica de Pereira
Fernando Tabares � Corporaci�n Civitas
Alvaro C�rdoba � Inder Medell�n
M�nica Murillo � Bernardo Ar�valo � Comit� Nacional de Recreaci�n de las Cajas de
Compensaci�n.
Carlos Alberto Rico � Juan Carlos Cadavid � Alejandro Qui��nez - Funlibre
Las actividades acad�micas articuladas al Plan Nacional de Recreaci�n siempre se han pensado desde un principio de inclusi�n, es decir, se trasciende la figura de �experto� para abrir la oportunidad a actores sectoriales de poner en escena sus saberes y experiencias.
INSCRIPCIONES:
Participantes nacionales: �����.. �..����� $ 350.000
Estudiantes de pregrado: ��������.�� $ 150.000
Afiliados a la Red Nacional y Latinoamericana
de Recreaci�n: ������������..��� $ 250.000
(Valores Incluido IVA.)
Participantes internacionales: ������.� ��US$� 175
Paquete corporativo:
M�s de 3 personas de la misma empresa descuento del 5%
Persona individual:
Descuento del 5% si paga antes del 20 de Agosto de 2006
INFORMES:
Coldeportes����������� 437 70 30 Ext. 2070 - 2046
Funlibre Nacional � Bogot� Tel. �349 04 68�� 349 04 57
Coralianza 257 16 84 / 483 35 08 M�vil 300 2015228 310 8569076
funlibre.org��������� Email �����
Email [email protected]
Funlibre Eje Cafetero - Manizales
Corporaci�n Civitas � Medell�n
Universidad del Valle � Cali
PULSE Y
CONSULTE LAS MEMORIAS DEL IX CONGRESO
CONSULTE LAS MEMORIAS DEL VIII CONGRESO
Informaci�n y Comunicaciones sobre el Congreso
|