Bienvenido a Funlibre.org!
........................................................................................................
22 Años por y con la Recreación.
Se dice fácil, pero bien difícil mantenerse autónoma e ininterumpidamente. El 27 de Enero de 1988 nos fué reconocida la Personería Jurídica de FUNLIBRE, y como ONG sin ánimo de lucro ya cumplimos los 22 años impulsando con vocación latinoamericanista el fortalecimiento y desarrollo del sector de la recreación y el tiempo libre en Colombia y la Región mediante la Investigación, la Formación, las Vivencias y la Gestión en Recreación. Leer más...




Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación
Fundación Latinoamericana de Tiempo Libre y RecreaciónCarrera 13A No. 38 - 89, Oficina 201
( (57 1) 285 0362 o fax: 285 0519
Bogotá, D.C. Colombia

1988-2010 Fudnación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación -FUNLIBRE-. Todos los derechos reservados.
Hoy es:

Inicio      |       Quienes Somos      |       Portafolio      |       Afiliación       |       Documentación       |      Ludotecas       |       Contáctenos

Publicaciones

LA FORMACIÓN EN RECREACIÓN:
Educación sobre y en ocio, recreación y tiempo libre!

Hay 3 líneas fundamentales en la Formación en Recreación: La cualificación del talento humano, la Educación para el ocio y la recreación en los programas de formación, y la Educación para el ocio y la recreación a la comunidad.

La profesionalización y cualificación de quienes trabajan en recreación es una exigencia ética y social que debe enfrentar el sector (las instituciones y personas) de manera sistemática, atendiendo a la complejidad de las características personales y técnicas que requiere la prestación de un servicio de naturaleza eminentemente social. El manejo de los servicios y programas exige tener una práctica ética, comprender las consecuencias de las acciones y cómo afectan a la persona en sí misma, sus familias, sus colegas y las instituciones que representan.

Los retos de la Formación en Recreación de aportar al desarrollo y posicionamiento académico de la disciplina y de contribuir al mejoramiento de la calidad de los servicios, al desarrollo institucional y dar soporte a la investigación, implica tanto la oferta de programas educativos y la evaluación crítica de los programas que se ofrecen actualmente, como la formación de docentes especializados en el área.

Los programas de Formación en Recreación que deberían permitirle al profesional comprender los fundamentos necesarios para desenvolverse apropiadamente en la sociedad como ciudadano y como profesional, requieren en consecuencia desarrollar las competencias profesionales y las competencias esenciales para desempeñar las tareas especializadas.

De acuerdo con la CAAPR, esas competencias profesionales –definidas como aquellos conocimientos, comprensión  y habilidades que el profesional debe tener-se agrupan en cuatro áreas:

Fundamentos conceptuales,  desarrollo de la profesión y sistema de servicios de ocio
Estrategias de programación, seguimiento, planeación y evaluación
Administración y gerencia, aspectos legales y normativos.
Experiencia de campo.

Ejemplo de Competencias -FUNLIBRE

Adicionalmente concebimos la imperiosa necesidad de impulsar una Educación para el ocio, la recreación y el tiempo libre, que debe lógicamente ser desde la infancia y para toda la vida. De ahí la importancia que se articule a los currículos desde el preescolar y se garantice su continuidad a través de todos los niveles de educación formal.

Para impulsar un desarrollo con el marco mencionado, un primer reto nacional fue generar un marco orientador de acciones de formación en el sector, y es así que se formuló el PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN RECREACIÓN.

Ir al Programa Nacional de Formación

Igualmente se ha institucionalizado como espacio de encuentro de los comprometidos e interesados en la Formación en Recreación, el SIMPOSIO NACIONAL que conjuntamente con el nodo de investigación se realiza bienalmente en los años impares.

Adicionalmente se requiere socializar información sobre las opciones que se presentan para cualificar el talento humano del sector. Por ello, si conoce usted alguna institución que ofrece programas de formación en Recreación, eventos académicos que se vayan a realizar o memorias de eventos académicos que se hayan realizado, le agradecemos reportar la información

Al efecto en esta hoja encontrará las opciones de reportar y consultar información relacionada con la Investigación en Recreación, así como el listado de miembros del Nodo.



Educación Experiencial

Nuevo Comienzo

Educación Virtual

Escuela de Formación

Últimas Noticias

Investigación





Formación

Vivencias 


Gestión