funlibre

convenios

 

 

Convenios
Unidos por el desarrollo sectorial

 

 

Así como es evidente que se requiere de un trabajo interinstitucional para que una vivencia recreativa coadyuve verdaderamente a los procesos de desarrollo humano integral de quien accede a ella, no lo es menos que éste debe estar fundamentado en la construcción de una relaciones interorganizacionales inspiradas con un criterio “gana-gana”, en las que se intenta estratégicamente suplir carencias de cada uno a partir de las fortalezas del otro.


Si bien la expresión máxima en lo incluyente son las redes, ello no niega el establecimiento de relaciones diádicas por afinidad. Por ello FUNLIBRE ha propuesto y se ha comprometido al máximo tanto con la conformación y consolidación de Redes, como en el establecimiento de vínculos interinstitucionales estables a través de Convenios.

.

La RED LATINOAMERICANA DE TIEMPO LIBRE Y RECREACION

La RED NACIONAL DE RECREACION

La RED DISTRITAL DE RECREACION

La cual se conformó el año 2000 en Bilbao (España) durante el VI Congreso Mundial de Ocio organizado por la WLRA, y de la que actuamos como nodo central intentando generar los mecanismos a través de la web y las listas de correo para que se mantenga el vínculo entre los actores sectoriales regionales.

 

El punto físico de contacto son los Encuentros Latinoamericanos de Recreación y Tiempo Libre, el primero de los cuales se llevó a cabo en Camboriu (Brasil) el año 2000 y el segundo en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia) a fines de Julio del 2002.

La cual se conformó el año 1998 en Manizales (Caldas) durante el V Congreso Nacional de Recreación de Colombia, y que fue adoptada por COLDEPORTES como el mecanismo de articulación y comunicación de los actores sectoriales.

 

Los puntos físicos de contacto son los Simposios Nacionales en los que se encuentran cada 2 años -impares- sus miembros por nodos (Investigación y Formación y Vivencias y Gestión) y los Congresos Nacionales donde se integran los 4 nodos también cada 2 años -pares-.

 

En la página de la Red se encuentran las memorias de los eventos realizados.

La cual se conformó el año 2.002 en desarrollo del proceso de formulación del Plan Distrital de Recreación.

 

En la página de la Red se encuentran los documentos del proceso, la información por nodos, sectores y segmentos, y el mismo Plan.

 

 

 

Visítelas y vincúlese a ellas

 

 

 

§   World Leisure and Recreation Association - WLRA
Asociación Mundial de Recreación y Tiempo Libre.

§   National Recreation and Parks Association- NRPA
Asociación Nacional de Recreación y Parques de EEUU.

§   Institute of Leisure and Ammenity Management - ILAM
Instituto de Gestión de Tiempo Libre e Instalaciones del Reino Unido.

§   Parks and Leisure Australia - PLA
Parques y Tiempo Libre de Australia.

§   Fundación Universitaria del Area Andina.

§   Universidad Externado de Colombia

§   Universidad Santo Tomás de Aquino.

§   Universidad Minuto de Dios.

§   Universidad Tecnológica de Pereira.

§   Corporación Palmirana de Recreación Popular

§   Caja de Compensación Familiar COMFAMILIAR AFIDRO.

§   Fundación Conconcreto

§   Igualmente con multitud de organizaciones comunitarias en Bogotá, a través de los cuales se operacionaliza el Programa de Vacaciones Creativas en parques barriales.

 

Siempre se requiere el trabajo conjunto

 

 

 

 

 

 

 

Formación
_________

Publicaciones
_________

Vivencias Recreativas
_________

Programas en curso

_________

Servicio Social
_________

Enlaces sectoriales
_________

Ultimas Noticias _________

VII Simposio de Investigación y Formación en Recreación
Agosto 6 al 8 de 2009, Bogotá

Ir al Simposio

 

 

 

 

 

 

| Contáctenos | Registro de Visitantes |

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación