|
EL PLAN GENERAL DEL DIA DE LA NI�EZ Y LA RECREACION.
El Plan General del D�a de la Ni�ez y la Recreaci�n "Colombia: un pa�s para los ni�os", evidentemente es m�s que una programaci�n de eventos o un listado de actividades. Se ha formulado con un horizonte de 4 a�os, y entiende que a�o a a�o se deber�n hacer los ajustes pertinentes a los proyectos que le integran.

Esta integrado de 3 cap�tulos:
1. Marco de Referencia
2. Plan de Acci�n, y
3. Programas y Proyectos.
Gradualmente la Comisi�n Nacional Intersectorial ha venido centrando los alcances del Plan. Se inici� con un Marco General, posteriormente se elaboraron los Lineamientos T�cnicos, se procedi� a elaborar las fichas t�cnicas de cada proyecto y en la actualidad se est�n realizando los ajustes para editar el Plan General.
Dentro de los referentes generales del plan se tienen en cuenta la visi�n y misi�n dentro de la cual se enmarcan los prop�sitos del Plan, la Ley 724 de 2.001, los derechos de la ni�ez, el desarrollo humano, el concepto de recreaci�n y participaci�n subyacente.
Los lineamientos dados por la Presidencia de la Rep�blica para el fortalecimiento del enfoque tem�tico este a�o fueron:
- El cumplimiento de los Acuerdos Internacionales y Nacionales establecidos por Colombia en materia de pol�tica de infancia. (Declaraci�n de la Asamblea General de la ONU Un Mundo apropiado para los ni�os, Pacto por la Infancia, Constituci�n Pol�tica, Programa de Gobierno).
- La pedagog�a de los derechos y deberes de los ni�os que deben ser garantizados por el Estado y promovidos por los ciudadanos. Informar, sensibilizar, reflexionar y generar nuevos comportamientos.
- El cambio cultural (creencias, h�bitos y comportamientos) que afecta dr�sticamente el desarrollo pleno de los derechos de los ni�os.
- Una mirada integral, permanente y coordinada por parte de las Instituciones P�blicas, ONGs y Sector Privado, en torno a una misma l�nea tem�tica.
- Estrategias masivas de formaci�n y comunicaci�n, que puedan ser objeto de seguimiento, evaluaci�n y medici�n de impacto (aportes al cambio cultural o al desarrollo legislativo).
- El concepto de protecci�n integral de la ni�ez que convierte a los ni�os y ni�as en sujetos plenos de derecho. Esto significa todos los derechos para todos los ni�os y ni�as.
Siguiendo los lineamientos y los objetivos enunciados se mantuvieron los 4 programas que se estructuraron para el a�o 2.002 por considerar vigente el esquema de aproximaci�n a opciones por dimensi�n del desarrollo integral de la ni�ez, realiz�ndose revisiones y ajustes a los proyectos de cada programa de acuerdo con los lineamientos.
|
PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL PLAN GENERAL
|
|
Participando...ando
|
Ni�os al Concejo
|
|
Ni�os a la Asamblea
|
|
Ni�os al Congreso
|
|
Oasis de Paz
|
|
La Justicia empieza por casa
|
|
Construyendo mi pa�s
|
|
Saludable...mente
|
Lleva y gana
|
|
Deporteando
|
|
Explorando...ando
|
Convivencia, valores y paz
|
|
Integrarte
|
|
Horizontes
|
|
Jugando a viajar
|
|
Bibliotecas viajeras
|
|
Rescate y empate / Nuevo Comienzo
|
|
La Cultura de la mano de los ni�os y ni�as de Colombia
|
|
Emprendedora...mente
|
Jugueteando
|
|
So�ando ser
|
|
Innvovadores
|
|
Ojos Abiertos...oidos despiertos
|
|
Percepciones / Derech�metro
|
|