







Servicio Social Estudiantil … ver más
Ludotecas escolares….. ver más
Convivencias …. ver más
Celebraciones y efemérides… ver más
Es incuestionable que la recreación es un campo que aporta a la formación de los seres humanos. Estilos de ocio apropiados con autonomía y con un ejericio responsable de la libertad, es por sí mismo un espacio de formación para la vida y la ciudadanía.
Sin embargo, el lugar que ocupa la recreación en la vida de las personas y en la inversión que hacen instituciones públicas y privadas y aún más la deportivización de la misma y el enfoque con el cual se maneja desde la política pública contribuye poco o nada a su posicionamiento en las instituciones educativas.
Promover prácticas de recreación desde la primera infancia es un reto para la sociedad, las instituciones y las familias; el beneficio por sí mismo de la vivencia personal y beneficios agregados en lo social, lo psicológico y lo educativo son argumentos que respaldan la importancia y necesidad de tomar decisiones que promuevan procesos de educación para y mediante la recreación en las instituciones educativas.
La recreación contribuye en la institución educativa para:
La recreación en la institución educativa puede ser articulada a través del Proyecto Educativo Institucional y programas específicos orientados a la cualificación de los procesos y prácticas y educativas y a la prevención de problemas relevantes (consumo de sustancias, derechos secuales y reproductivo, violencia, etc.)
Para coadyuvar a este proceso Funlibre ofrece a las instituciones educativas: