Tipología
Tipos de Ludotecas
Si se define la ludoteca como un lugar destinado al disfrute creativo del tiempo a través de la actividad lúdica encontramos unas implicaciones básicas:
- Su carácter de lugar que solo es posible en la medida que en el espacio se tengan las vivencias evocadoras.
- No son para ocupar o usar el tiempo libre sino para “disfrutar” un tiempo que en virtud de tipo de actividad que se realiza en el, adquiere la dimensión de liberado.
- La creatividad que subyace al disfrute del tiempo supone la configuración en el espacio de unos ambientes lúdico-pedagógicos.
- Los juguetes con los que se dota el espacio son aquellos pertinentes para facilitar una vivencia lúdico pedagógica específica, o sea que deben ser unos medios lúdicos. No se trata de poner al usuario y el juego al servicio del juguete sino al contrario.
- El quehacer en la ludoteca debe pues corresponder a una programación definida con una intencionalidad que va más allá de simplemente llenar un espacio con un banco de juguetes.
Obviamente al estructurar una ludoteca alguien esta destinando unos elementos y medios -usualmente fuera del alcance de una persona sola- para configurar un espacio lúdico que coadyuvan a la construcción colectiva de una cultura lúdica.
Por ello es que la ludoteca se organiza dependiendo de quien la genera, del tipo de usuarios a quien va dirigida, de las condiciones físicas para su emplazamiento, del sector socioeconómico en el que se inscribe y del servicio que prestará. Así, es evidente que no existe un tipo único de ludoteca ni una sola forma organizativa.
Sin embargo, para efectos de establecer algunos referentes para su estudio particular proponemos las siguientes variables para clasificarlas:
: Naturaleza:
Ludoteca Pública.
Ludoteca Privada comercial.
Ludoteca Privada Comunitaria
: Público objetivo:
Ludoteca Infantil.
Ludoteca Juvenil.
Ludoteca para Adultos.
Ludoteca Intergeneracional
: Ubicación:
Ludoteca Fija.
Ludoteca Itinerante.
Ludoteca Móvil
: Sector complementario:
Ludoteca Cultural.
Ludoteca Escolar.
Ludoteca Hospitalaria.
Ludoteca Comunitaria.
Ludoteca Laboral.
Ludoteca Comercial
: Servicio:
Animación sociocultural.
Préstamo de juguetes.
Laboratorio creativo y manual.
Multimedia.
Investigación y recuperación de tradiciones.
Cuidado de niños
Todos estos parámetros de entrecruzaran y adquirirán distintos niveles de complejidad si nos detenemos a mirar un Sistema de Ludotecas -de un país o una ciudad, por ejemplo- o una Ludoteca en particular, así como si ellas se generan con identidad institucional propia -la Ludoteca X- o si se inscribe dentro una sombrilla institucional -La Ludoteca del Colegio X-.
Independientemente de la categoría, es fundamental no perder de vista que el Sistema de Ludotecas o la Ludoteca debe materializar el compromiso con la restitución del espacio de juego a las personas, el complemento a los procesos formativos integrales privilegiando la educación para el ocio y la recreación, el compartir el juego y los juguetes, la introducción de nuevas tecnologías, la preservación de las tradiciones lúdicas y culturales, la creación de nuevas plazas laborales, y el apoyo al cuidado de los niños, impactos potenciales de una Ludoteca que suponen el profesionalismo de un Ludotecario para facilitarlos.
Por ello los elementos neurálgicos para abordar cada categoría serán los de la finalidad, organización, el quien puede implementarla, las características del espacio y la gestión de la ludoteca.
Le agradecemos nos envíe sus comentarios e inquietudes a nuestro correo electrónico
|