|
El Sector de la Recreación en Colombia y América
Cartagena de Indias. 28 al 30 de Julio de 2.002
Organizado por la Vicepresidencia de la República, COLDEPORTES y FUNLIBRE, con el apoyo de la Red Latinoamericana de Recreación y Tiempo Libre y el auspicio de la Agencia Colombiana de Cooperación Internacional y de CAFAM.
 Es un reto ineludible del sector alcanzar un posicionamiento tal, que al reconocerse social y políticamente su importancia, el ejercicio de adopción de políticas públicas sectoriales sea una constante que trascienda los periodos de gobierno, ello nos exige un esfuerzo y reflexión permanente en torno al concepto de recreación, sus prácticas y beneficios.
De ahí que debamos ser persistentes en nuestra tarea de mostrar tales beneficios, no solo buscando consolidar y fortalecer una política que desde su orientación ética propenda por la justicia social con equidad - lo que nos implica trabajar sobre el concepto de desarrollo humano y su vinculación con la recreación – sino igualmente consolidar el enfoque y prácticas que debemos asumir para que la recreación realmente contribuya a la construcción de una sociedad distinta en la perspectiva de asumir posiciones más activas frente a los problemas que tenemos - especialmente los problemas de convivencia -.
Sin embargo, para que este tipo de procesos sea posible, es necesaria una cualificación cada vez mayor de quienes trabajamos en el sector y del convencimiento de otros sectores de la urgencia de fundamentar la vivencia, formar el talento humano para ello e investigar para generar nuevos conocimientos y tecnologías válidas según nuestra condición y problemática latinoamericana.
La presencia internacional y especialmente latinoamericana es un espacio para que nos asociemos en esta apuesta de hacer de la recreación un componente estratégico de las políticas públicas sociales, sueño y visión que nos viene orientado estos últimos años, porque sólo así lograremos el posicionamiento e impacto sectorial deseado y sentiremos que desde nuestras prácticas individuales y colectivas estamos contribuyendo realmente a solucionar las críticas situaciones que nos atraviesan.
OBJETIVOS
VII CONGRESO NACIONAL DE RECREACIÓN:
- Intercambiar los fundamentos conceptuales y metodológicos que subyacen al ocio y la recreación orientada al desarrollo humano.
- Conocer experiencias de ocio y recreación donde se muestren sus beneficios sobre procesos de paz y convivencia pacífica
- Discutir los elementos que los planes de estudio de los programas de formación han de considerar para formar profesionales con la capacidad de gerenciar, diseñar y orientar la operación de programas dirigidos al fomento de la paz y la convivencia desde la vida cotidiana y en todos los ámbitos de interacción del ser humano.
- Recoger y analizar los lineamientos de política y énfasis del Plan Nacional de Recreación 2002 - 2006
II ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE - ELAREL
- Conocer experiencias de otros países en la búsqueda de construir un enfoque que nos una y oriente en propósitos comunes.
- Abrir un espacio para el encuentro de los miembros de la Red Latinoamericana de recreación y Tiempo Libre.
- Crear las comisiones de investigación, formación, vivencias y gestión de la Red Latinoamericana de Recreación y Tiempo Libre.
- Mostrar a los países latinoamericanos la experiencia de NUEVO COMIENZO: Encuentro Cultural y Recreativo del Adulto Mayor como muestra del enfoque nacional en recreación.
- Formular un espacio de trabajo conjunto para el año 2002 – 2003
- Crear alianzas estratégicas para el desarrollo conjunto de proyectos
Países Participantes:
- Argentina
- Cuba
- Brasil
- Colombia
- El Salvador
- Uruguay
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Perú
Participantes:
- Recreadores
- Profesionales de las áreas sociales
- Educadores
- Cajas de compensación familiar
- Corporaciones de recreación
- Organizaciones no gubernamentales
- Gerentes de clubes
- Programas de licenciatura en educación física, deporte y recreación
- Miembros de la Red Nacional de Recreación
- Miembros de la Red Latinoamericana de Recreación
- Institutos de Deporte y Recreación
- Profesionales y estudiantes de Universidades de Colombia y Latinoamérica
- Divulgación con Ministerios de los mismos países en áreas afines (educación, salud, desarrollo social, etc.)
|
|