PRESENTACION
En cada momento histórico se han creado instituciones educativas que respondan a circunstancias socioculturales específicas, adaptando sus modelos a las realidades existentes y forjando alumnos capaces de integrarse efectivamente a su sociedad.
En este marco, la economía ha desempeñado un papel central en la formación de un concepto de hombre más cercano a un ser productivo que a un ser pensante. La educación por ende se ha convertido una mercancía basada en un utilitarismo pragmático que fomenta la adaptación de saberes a situaciones concretas que justifiquen y, ante todo validen, al modelo económico-político instaurado.
INSTITUCIONES
La Maestría en Estudios Latinoamericanos de Ocio es una colaboración conjunta entre el Instituto de Pensamiento y Cultura para América Latina “IPECAL” ubicado en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, la Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación “FUNLIBRE” de Bogotá, Colombia y el Centro Intradisciplinar para la Investigación del Ocio “CIIO” de San Luis Potosí, México.
Cada institución aporta una visión epistémica, teórica y metodológica que permite la creación de un programa internacional de posgrado basado en la atención de las necesidades específicas de cada lugar en donde se lleva a cabo y el conocimiento de las necesidades tanto regionales como de América Latina.



