NUESTRO ENFOQUE DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO
Home
Contáctenos
Afiliación
Institución
CERLIBRE - Centro de Estudios en Recreación y Tiempo Libre - pretende a través de sus dinámicas académicas contribuir a la consolidación de la recreación como campo y a la formación de talento que trabaja dentro y fuera de él, con el propósito de aumentar las capacidades para cualificar la oferta de recreación y ocio en el país y preparar seres humanos capaces de abordar la complejidad de los sujetos y del entorno de manera rigurosa, crítica y comprometida y así garantizar un real impacto social y educativo en la sociedad.

Para lograrlo desde CERLIBRE de manera reflexiva se ha construido una matriz curricular que le sirve de base para el diseño de programas de formación que atiendan a las necesidades de desarrollo del campo de la recreación y de quienes abordan procesos sociales y educativos desde diferentes modalidades:





















METODOLOGÍA:

Para abordar los temas de estudio propuestos en las diferentes modalidades de la oferta educativa se hace una presentación de cada uno de los temas, por parte del docente, acompañados con reflexiones permanentes sobre el que hacer práctico, en el marco teórico y práctico, previamente trabajado de forma autónoma, de manera que se requiere la realización de lecturas y ejercicios propuestos por el equipo de  docentes, preparadas  y presentadas a través de registros de lectura, de forma que podamos ir develando en cada sesión los propios constructos y vivencias para cada encuentro virtual y presencial, con cada uno de los participantes.

Además durante los encuentros se llevan a cabo trabajos individuales y de grupo, que permitan reconocer las necesidades de aprendizaje, en cada uno los campos temáticos,  haciendo uso de metodologías específicas diseñadas y enriquecidas desde el aprendizaje colaborativo.
Ventajas del soporte virtual:
Curso Básico en Recreación
Diplomado en Recreación y Discapacidad
Diplomado en Ludotecas
Curso Básico en Recreación - Col $450.000  |  US $250
Diplomado en Recreacion y Discapacidad - Col $790.000  |  US $395
Diplomado en Ludotecas - Col $870.000  |  US $435

Institución
Afiliación
Contáctenos
Inicio
Contacto con un grupo de participantes  en  diferentes momentos  y el apoyo académico desde la coordinación quien direcciona inquietudes especificas al equipo de docentes del grupo.

Acceso directo al material compilado en la Plataforma Virtual de FUNLIBRE y al material bibliográfico sugerido para el trabajo.

Horarios de estudio flexibles, dado que la Plataforma Virtual y los recursos, espacios y herramientas de carácter pedagógico se encuentran disponibles 24 horas, otorgando mayor autonomía a los participantes.

Mayores posibilidades para el diálogo de saberes e intercambio de experiencias entre personas que están ubicadas en diversos territorios sin incurrir en los costos que implica la  presencialidad.      
Con base en un enfoque de formación integral y desde el desarrollo de pensamiento complejo basado en competencias, donde se promueve un proceso de formación que se caracteriza por ser  auto constructivo, auto formativo y autónomo, cada  propuesta de formación se organiza a partir de  módulos didácticos, donde el directivo, docente o persona de apoyo pedagógico  comprenda la instrucción (auto instructivos) y la supere planteando su síntesis (auto formativo).

Componentes de la metodología:

Un diagrama conceptual: Al iniciar el escrito debe aparecer en forma organizada la temática a desarrollar a manera de categorías conceptuales y sus relaciones este le permitirá al Directivo, Docente o persona de apoyo pedagógico a la inclusión delimitar el tema a trabajar.

Una reflexión individual: La cual constituye el punto de partida para la identificación de los conocimientos previos de los participantes, la reflexión debe ser motivacional e introductoria a cada tema.
El texto: hace referencia al tema que se aborda en cada sesión.

Reflexiones al texto: Donde el participante tiene la posibilidad de ser crítico y hacerle crisis al saber acumulado.

Trabajo colaborativo: Parte de la construcción social del conocimiento y del reconocimiento del otro como un agente significativo en el proceso de formación.

Los ejercicios de aplicación: con el fin de realizar un aprendizaje realmente práctico y que le permita contrastar su posición personal.

Autoevaluación: constituye una tarea permanente para revisar el proceso y crecer continuamente.
Los servicios que ofrecemos son los siguientes:
Asesoría para el diseño de programas de formación de educación para el trabajo, cursos y diplomados para formación de talento humano en recreación.

Programas de formación (cursos, diplomados, talleres, seminarios) presenciales, semipresenciales y virtuales para el desarrollo de competencias para investigar, diseñar, operar y evaluar programas, gestionar y liderar procesos sociales mediados por la recreación, entre otros.

Programas de educación para el trabajo (Gestión de procesos recreativos y sociales, logística y ambientación de programas y eventos recreativos y educativos y creación de espacios lúdicos). Estos tres programas se encuentran en construcción y se ofrecerán a partir del segundo semestre de 2011.

En los procesos de formación abordamos temas relacionados directamente con el campo de la recreación, y otros que se viabilizan a través de metodologías alternativas como competencias ciudadanas, competencias de responsabilidad social, participación social con diferentes grupos (infantil, juvenil, personas mayores); formación para el diseño de metodologías basadas en la participación y el juego; competencias organizacionales, creación de empresas de recreación, gestión social integral, entre otras.
En este momento contamos con los siguientes programas de formación en la modalidad virtual:
Para programas presenciales acordamos las necesidades previas de los grupos y diseñamos los programas de formación ajustado a sus procesos personales e institucionales. Lo hacemos con un mínimo de 20 personas grupo. En esta modalidad lo combinamos con la plataforma de educación virtual de Funlibre.
Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación
Fundación Latinoamericana de Tiempo Libre y Recreación
Carrera 13A No. 38 - 89, Oficina 201
Tel: (57 1) 285 0362 - Telefax: 285 0519
Bogotá, D.C. Colombia
23 Años, Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación -FUNLIBRE-
PROGRAMAS DE FORMACIÓN