Presidencia de la República


DIA DE LA NIÑEZ Y LA RECREACION

¡ Colombia, un país para los niños !

 



LA VINCULACION PRIVADA: EJERCICIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL.
Consulte la Guía para Empresarios



En la nueva organización del Día de la Niñez y la Recreación, se quiere impulsar una dinámica tal que, en consecuencia con la Ley 724 y el compromiso del Gobierno Nacional, mueva a todas las instancias sociales y económicas en torno a la reflexión y acción frente a los derechos de la niñez y su vulneración.

Por ello, y con el convencimiento que ésta sería una expresión inmensa de sensibilidad y responsabilidad social, estamos invitando a todas las empresas –grandes, medianas y pequeñas; públicas y privadas; con o sin ánimo de lucro- a que usen sus habilidades y recursos para un ejercicio solidario y de responsabilidad social con la niñez colombiana.

Así, la invitación es que a vivan el Día de la Niñez y la Recreación en y desde sus empresas. Vincularse a la puesta en marcha del Plan General del Día de la Niñez y la Recreación, sus programas y proyectos, no es simplemente dar institucionalmente una donación o una degustación; es adicionalmente “personalizar” la fecha impulsando a los trabajadores y sus familias a canalizar acciones voluntarias dentro de un marco unificado para atender preocupaciones sociales asociadas con la niñez, fortaleciendo los lazos entre su compañía y la comunidad.

Hay un inmenso “menú” de opciones para vincularse, todas ellas orientadas a garantizar a la niñez colombiana el acceso a oportunidades para su desarrollo integral y, a los adultos, un espacio de reflexión. Usted puede ser:

  • Un facilitador de opciones: Apoyando la participación de algunos niños en los proyectos, o vinculándose como patrocinador con algunos elementos que requieren los proyectos para mejorar las condiciones de los niños y niñas participantes (asociando a sus estrategias de mercadeo la entrega de material pertinente para la celebración, degustaciones, tarjetas de llamadas, cachuchas, camisetas, permitiendo al acceso a alternativas recreativas en su infraestructura)
  • Un generador de opciones extendiendo a su ámbito de influencia los proyectos propuestos (los niños de los hijos de los trabajadores, niños de la comunidad en que está inmersa la empresa, niños de zonas de interés para el futuro de su empresa)
  • Un canal de sensibilización: En las carteleras, boletines, avisos publicitarios, revistas o la página web de su empresa puede apoyar a sensibilizar a la sociedad colombiana sobre la situación de la niñez., puede organizar conversatorios en su empresa).

En la GUIA PARA EMPRESARIOS que hemos preparado siguiendo modelos validados internacionalmente -como el del Día de Hacer la Diferencia en USA-, puede explorar más en detalle esas opciones. CONSULTELA, y si requiere algún apoyo técnico para organizar su celebración, no dude en contactarnos.



Convenio de Cooperación USAID / OIM / FUNLIBRE


 

© FUNLIBRE / funlibre.org / 2002. Derechos Reservados