funlibre

Rep�rtenos la Consulta realizada

Centro de Documentaci�n Virtual en Recreaci�n, Tiempo Libre y Ocio

Un servicio de la Fundaci�n Colombiana de Tiempo Libre y Recreaci�n
Fundaci�n Latinoamericana de Tiempo Libre y Recreaci�n - FUNLIBRE Costa Rica

 

Documentos sobre:
Fundamentos
Tiempo libre
L�dica-Juego
Beneficios
Espacio L�dico
Indice General
Seleccione la sub-categor�a a consultar.

Documentos Conceptuales

> DOCUMENTOS SOBRE LUDICA, JUEGO Y JUEGOS

Presione sobre el nombre del Documento

 

D

Ludolog�a, la indagaci�n del juego por el juego

Pedro Fulleda Bandera. Cuba.

5CNR

Aproximaci�n a los conceptos de l�dica y ludopat�a

Carlos Bol�var B. Colombia.

5CNR

La multifuncionalidad de la recreaci�n sin l�dica

Tomas Bola�o. Colombia.

1SIF

L�dica, creatividad y desarrollo humano

Carlos Alberto Jim�nez V. Colombia.

3SVG

L�dica por el desarrollo humano: Programa general de acciones recreativas para adolescentes, j�venes y adultos

Pedro Fulleda Bandera. INDER-CUBA

5CNR

La Pedagog�a l�dica: Una opci�n para comprender

Guillermo Z��iga B. Colombia.

3SVG

Juegos y desarrollo Humano

Nestor Daniel S�nchez. Corporaci�n Combos. Colombia.

D

En los Juegos de hoy: �Nuestros ni�os son participantes activos o pasivos?.

Fernando Ya�ez. Uruguay

3SVG

Recreaci�n: juego y pedagog�a

Andr�s Felipe Ossa S. Universidad del Valle. Colombia.

D

Juegos creativos y derechos humanos.

Ps. Soc. Fabi�n Vilas. Uruguay

1SIF

Juego y conocimiento. Apuntes para una agenda investigativa desde las ciencias sociales y humanas.

Juan Jos� Plata C. Colombia.

D

Juego, juguetes y desarrollo infantil

Secretar�a de Educaci�n P�blica del Estado de Baja California Sur

D

La Ludoteca y la importancia del juego en la vida del ni�o

Denise Garon. Santillana. Espa�a.

4SIF

El juego como interacci�n simb�lica

Maicol Ruiz. Colombia.

3SIF

Caracterizaci�n de las conductas sociales de ni�os y ni�as entre los 4 y 10 a�os que asisten a los juegos infantiles en la ciudad de Pereira.

Gerardo Tamayo. Universidad Tecnol�gica de Pereira. Colombia.

D

Apuntes sobre juego / En power point.

Jos� Antonio Luque. Per�.

D

Deporte, Recreaci�n y Juego

UNICEF

D

Juegos Tradicionales: Mas all� de jugar

N�stor Daniel S�nchez. FUNLIBRE. Colombia.

7CTN

Juegos Tradicionales del Valle del Cauca

Marcos Mill�n Libreros. Colombia.

7CTN

Juegos y m�s Juegos

Lu�s Alberto Alvarado. Comcaja Risaralda. Colombia.

5CNR

Juegos estacionarios de piso y pared

Rosa Elena P�rez y Astrid Elena Galeano. Colombia.

8CNR

La tradici�n de jugar

Pedro Fulleda Bandera. Cuba.

 

 

 

D: Documento institucional / profesional

 

1SVG: Primer simposio de vivencias y gesti�n en recreaci�n - 1999

2SVG: Segundo simposio de vivencias y gesti�n en recreaci�n - 2001

3SVG: Tercer simposio de vivencias y gesti�n en recreaci�n - 2003

4SVG: Cuarto simposio de vivencias y gesti�n en recreaci�n - 2005

 

1SIF: Primer simposio de investigaci�n y formaci�n en recreaci�n - 1999

2SIF: Segundo simposio de investigaci�n y formaci�n en recreaci�n - 2001

3SIF: Tercer simposio de investigaci�n y formaci�n en recreaci�n - 2003

4SIF: Cuarto simposio de investigaci�n y formaci�n en recreaci�n - 2005

 

5CNR: Quinto congreso nacional de recreaci�n - 1998

6CNR: Sexto congreso nacional de recreaci�n - 2000

7CNR: S�ptimo congreso nacional de recreaci�n 2002

8CNR: Octavo congreso nacional de recreaci�n 2004

 

14EN: Encuentro Nacional de Recreaci�n y Lazer, Brasil - 2002

3EEE: 3er. Encuentro Nacional de Educadores Experienciales. 2005

7CTN: 7� Camping Taller Nacional de Recreaci�n. 2005