

La fundación a través de los programas y proyectos busca la dinamización de procesos sociales con miras a mejorar la calidad de vida de las comunidades desde una mirada transversal al sujeto como individuo, que hace parte de una comunidad pero que así mismo tiene una afectación directa del espacio, el medio ambiente y de la relación con otros.
Como Fundación trabajamos con la recreación y otras mediaciones (acciones participativas, pedagogía social) como estrategias para generar procesos de transformación con un enfoque de desarrollo entendido como la posibilidad de crear y/o instalar capacidades en los seres humanos y el entorno que lo empoderen para incidir en sus propias realidades y de acuerdo a su cultura.
Para lograrlo hemos definido las siguientes líneas de acción:
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL: es la primer línea de acción ya que facilita el desarrollo de capacidades individuales y colectivas desde un proceso consciente y planificado de mejoramiento continuo que tiene como propósito fundamental generar los escenarios y condiciones para articular los procesos comunitarios con los planes de desarrollo, a fin de poder asegurar la sostenibilidad y proyección de perspectivas para su crecimiento y desarrollo humano.
ESPACIOS LÚDICOS: Esta línea dedica sus esfuerzos a la creación de espacios para que las comunidades y los grupos sociales cuenten con espacio para la convivencia, la cohesión y el fortalecimiento de redes y grupos sociales. Ludotecas, parques, programas festivos itinerantes, programaciones culturales (arte, cultura, deporte y recreación), son el pretexto para generar procesos de organización, participación y apropiación comunitaria.
SALUD: Desde la Organización mundial de la salud, se define a la salud como el estado completo de bienestar físico, mental y social, donde el bienestar toma como punto de partida los derechos es importante contemplar la capacidad que las personas o grupos sociales tienen para lograr un bienestar que responda a los requerimientos que presenten en un momento determinado y desde esta perspectiva es preponderante que cada persona cuente con los requerimientos necesarios para que a través de sus capacidades alcancen el bienestar propio y a su vez contribuyan a que otros y otras alcancen su bienestar
Los servicios que ofrecemos son los siguientes:
·Diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales dirigidos a grupos sociales (infancia, juventud, familias, adultos mayores)
·Procesos de capacitación dirigidos al desarrollo de competencias para el ejercicio pleno de la ciudadanía mediados por procesos de organización y participación.
·Diseño, ejecución y evaluación de programas de recreación dirigidos a diferentes grupos poblacionales o intergeneracionales, planeados como proceso que dejen capacidad instalada en las comunidades, y que amplíe las oportunidades para el ejercicio cotidiano del derecho a la recreación.
·Organización y acompañamiento para la realización de festividades locales.
Programas del portafolio:
PROCESOS CON INCIDENCIA LOCAL
Institución
Afiliación
Contáctenos
Inicio
Programas y proyectos de participación en control social … ver mas
Cursos y diplomados para formación de talento humano con capacidades para gestionar procesos comunitarios… ver más
Diseño de programas y proyectos de los espacios públicos como espacios lúdicos comunitarios: Ludotecas y parques … ver más
Programas de promoción de los derechos sexuales y reproductivos con el propósito de prevenir, mantener y mejorar la salud y calidad de vida de los jóvenes… ver más
Programas y proyectos de atención integral al adulto mayor, con enfoque de derechos de promoción y fortalecimiento de redes sociales… ver más
Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación
Fundación Latinoamericana de Tiempo Libre y Recreación
Carrera 13A No. 38 - 89, Oficina 201
Tel: (57 1) 285 0362 - Telefax: 285 0519
Bogotá, D.C. Colombia
23 Años, Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación -FUNLIBRE-