LA RECREACIÓN EN EL BIENESTAR SOCIAL EMPRESARIAL
Institución
Afiliación
Contáctenos
Inicio
Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación
Fundación Latinoamericana de Tiempo Libre y Recreación
Carrera 13A No. 38 - 89, Oficina 201
Tel: (57 1) 285 0362 - Telefax: 285 0519
Bogotá, D.C. Colombia
23 Años, Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación -FUNLIBRE-
El Bienestar Social Empresarial o Bienestar Social Laboral, conforme con las nuevas demandas y los crecientes retos y desafíos que debe enfrentar la gestión empresarial, es un tema que ha venido adquiriendo un espacio progresivamente relevante en el análisis y reflexión de las prácticas de las empresas y consecuentemente en el replanteamiento de su responsabilidad en todas las dimensiones de su quehacer cotidiano.
Desde esta perspectiva, las empresas vienen orientando buena parte de sus acciones y esfuerzos para transitar desde un escenario que privilegia una dimensión económica que tiene como propósito fundamental garantizar el cumplimiento de un objetivo que está orientado estrictamente al mejoramiento del nivel de productividad y rentabilidad de la empresa, hacia una dimensión social que resalta la importancia de poder asumir un liderazgo con una posición ética transparente y responsable que obligue a las empresas a propiciar escenarios y condiciones que contribuyan al desarrollo y bienestar social de sus empleados, partiendo de la premisa fundamental de reconocer que la clave para alcanzar el éxito y trascender en el tiempo, radica en la posibilidad de poder superar las barreras de naturaleza económica y financiera con el fin de dimensionar y valorar el talento humano como el activo más importante que tienen las empresas.
Dado lo anterior, la Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación, Funlibre, consciente de que para las empresas resulta ser más favorable y rentable, económica y socialmente, adelantar acciones estratégicas orientadas a la generación de escenarios y condiciones en el ambiente laboral que favorezcan tanto el desarrollo de la creatividad, la identidad y la participación de los empleados, como el nivel de eficiencia, eficacia y efectividad en el desempeño laboral de los mismos, y al desarrollo y fortalecimiento de valores organizacionales, compromiso organizacional y sentido de pertenencia e identidad frente a la empresa, en función de una cultura de servicio, quiere ofrecer una serie de productos y servicios que responden a una concepción de bienestar laboral que busca superar la oferta tradicional de acciones de prevención de los accidentes laborales y las enfermedades profesionales que apuntan fundamentalmente hacia los aspectos físicos del ambiente laboral, con medidas de higiene y seguridad industrial.
Buscamos los siguientes objetivos:
Propiciar condiciones en el ambiente de trabajo que favorezcan el desarrollo de la creatividad, la identidad y la participación de los directivos y empleados de la empresa con el propósito de poder garantizar un mejoramiento en el nivel de eficiencia, eficacia, efectividad y calidad en su desempeño laboral.
Desarrollar valores empresariales en función de una cultura del servicio que haga énfasis en la responsabilidad laboral y social y en la ética administrativa, generando compromiso organizacional y sentido de pertenencia e identidad con el logro de la misión, visión y objetivos de la empresa.
Contribuir, a través de acciones participativas basadas en la promoción y la prevención, a la construcción de una mejor calidad de vida en el ámbito laboral, en los aspectos recreativo, cultural, deportivo y educativo de los directivos y empleados y de sus grupos familiares.



Con el propósito fundamental de poder garantizar el cumplimiento de los objetivos propuestos en el presente Portafolio de Servicios y Productos Empresariales, se han definido las siguientes Líneas de Acción:
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Generar escenarios y condiciones para contribuir con el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades, conocimientos, competencias, habilidades, destrezas y actitudes para el mejoramiento de la cultura organizacional, el clima organizacional y los procesos organizacionales; y el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y el desempeño laboral, respondiendo al reconocimiento de aspectos que influyen en el clima laboral de los empleados (entre los que se encuentran los estilos de liderazgo, los procesos de definición de objetivos, toma de decisiones, comunicación asertiva y los mecanismos de trabajo en equipo) y la satisfacción de necesidades e intereses, tanto de carácter organizacional como individual de los empleados en el ambiente laboral.
DESARROLLO LABORAL
Favorecer el desarrollo de un proceso permanente y participativo orientado a la creación, mantenimiento y mejoramiento en el ámbito laboral de las condiciones que favorecen el desarrollo personal, social y laboral de los empleados, permitiendo mejorar sus niveles de participación, satisfacción, motivación e identificación con su trabajo y con el logro de la misión de la empresa.
Generar alternativas que coadyuven a las empresas para que instauren una cultura de la responsabilidad social empresarial, tanto desde el pensar como desde el hacer. Busca promover en los ámbitos laborales el bienestar de los empleados, los colaboradores y la comunidad en general; el cumplimiento de los principios éticos, cívicos y normativos relacionados con el desempeño laboral, el mejoramiento personal, familiar y social; el aseguramiento de las condiciones laborales y de salud de las personas; así como la consideración de las decisiones en función de cuestiones éticas y ambientales.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Nuestros servicios son:
En cada una de las líneas antes mencionadas las fundación ofrece los siguientes servicios:

Diseño, Ejecución y Evaluación de Diagnósticos Estratégicos, Estudios Exploratorios y Asesorías en Cultura Organizacional, Clima Organizacional y Procesos Organizacionales, responsabilidad social empresarial.
Diseño, Ejecución y Evaluación de Procesos de Formación y Capacitación para el Desarrollo de Competencias (Conocimientos, Habilidades, Destrezas y Actitudes), orientadas al Mejoramiento de la Cultura Organizacional, el Clima Organizacional y los Procesos Organizacionales; y el Fortalecimiento de la Capacidad y el Desempeño Laboral de los Directivos y Empleados, competencias para el ejercicio de la responsabilidad social en la empresa. - Educación experiencial.
Diseño, Ejecución y Evaluación de Proyectos, Programas y Actividades Recreativas para desarrollar liderazgo, autonomía, participación, creatividad, sentido de compromiso y pertenencia, fortalecer las relaciones laborales e interpersonales y los canales de comunicación de los empleados y de éstos con los directivos de la Empresa


Estos servicios se enmarcan en temáticas como:
Creación, mantenimiento y mejoramiento de condiciones y ambientes laborales; identificación y promoción de estilos y hábitos de vida; e identificación de intereses, necesidades y expectativas de los empleados
Integración, intercambio y fortalecimiento de las relaciones laborales, familiares, personales e interpersonales; identificación y valoración de factores de riesgo ocupacional y utilización sana y constructiva del tiempo libre.
Políticas, prácticas y procedimientos de responsabilidad social de la empresa, sus directivos y sus empleados; formulación e implementación de indicadores de Responsabilidad Social Empresarial e Identificación y Caracterización de Factores de Riesgo (Demandas, Sanciones, Excesiva Regulación Gubernamental, Pérdida de Imagen y Mercado).
Proyectos y Actividades de Responsabilidad Social Empresarial; Construcción de Programa de Seguimiento a la Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial; y Evaluación y Auditoria en Responsabilidad Social Empresarial