|
|
FUNDACIÓN COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y RECREACIÓN FUNLIBRE
AUTORES ESPERANZA OSORIO CORREA - Directora Ejecutiva Nacional NISME PINEDA BAEZ - Directora Cerlibre DIANA SERNA LONDOÑO - Coordinadora Cersocial
Dirección: Diagonal 59 No. 19-42. Teléfono: PBX (57 1) 210 4066 Fax: 210 4066 E-mail: |
PRESENTACION
El Programa Nacional Ludotecas NAVES, es una apuesta de la Corporación Día del Niño y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, orientada a hacer viable un proyecto de carácter social en beneficio de la población infantil, mediante el cual se aporte, no sólo a la solución de las problemáticas infantiles, sino además a las potenciación de las posibilidades de los menores, sus familias y la comunidad en la cual se encuentran inscritos.
En este sentido, se trata de un programa orientado al mejoramiento de la calidad de vida de los niños colombianos y sus familias, por medio de estrategias pedagógicas orientadas por la lúdica, la recreación, el juego y las artes.
Con base en los avances alcanzados en el Segundo Encuentro Nacional de Ludotecarios, realizado en noviembre del año 2000, y la labor adelantada por los ludotecarios en las distintas regiones del país, se pretende que el programa en un proceso gradual, consolide los procesos técnicos y administrativos que lo orientan, con miras a la unificación de criterios que desde lo pedagógico, administrativo y operativo, permita la construcción y apropiación de una imagen nacional del programa.
Quizá el sentido más relevante del Programa Nacional de Ludotecas NAVES, sea el que sus procesos vayan acompañados por la dinamización de una red social de gestores, operadores y facilitadores de la vivencia desde el espacio ludotecario.
En este sentido, la ludoteca ha de estar acompañada de un diseño programático, que oriente un desarrollo sostenido y el cumplimiento de sus objetivos por ludotecarios preparados con las competencias y especialmente actitudes, para que el programa se convierta en un proyecto de desarrollo.
En razón a lo anterior, el Manual Técnico y Operativo que se presenta a continuación, contiene los lineamientos generales que orientan las líneas de acción de las ludotecas, bajo un principio de flexibilidad y revisión permanente que conduzca a la optimización de los procesos, los recursos y el impacto de los beneficios sobre las poblaciones beneficiarias.
� QUÉ CONTIENE ESTE DOCUMENTO ?
En este documento encontrarás los lineamientos para el manejo Estratégico y de Gestión, Técnico, Administrativo � Operativo y de Evaluación, es decir los orientadores para el manejo del programa en sus aspectos constitutivos, de tal manera que todos tengamos unos acuerdos mínimos en el manejo de las ludotecas y los programas y servicios que se ofrecen desde ella.
El objetivo de estos lineamientos es que los tomes como referencia para todas las actividades que realizas como ludotecario, desde el mismo momento en que te llega la dotación, hasta la forma en que debes reportar los resultados obtenidos a través de los servicios.
Para facilitar la comprensión, apropiación y consulta de los lineamientos, encontrarás un módulo para cada uno de los componentes del programa, en que se te contamos como debes orientar tu trabajo y la manera como lograrás unos mejores resultados en tu gestión.
De esta manera, te presentamos a continuación cuatro módulos así:
Recuerda que todos ellos son igualmente importantes y que si bien se presentan de manera separada, es con el único ánimo de facilitar su consulta y manejo, pues no podríamos esperar un programa integral si descuidamos alguno de ellos.
�Léelo y consúltalo de manera permanente y ayúdanos a enriquecerlo desde tu experiencia!
CONTENIDO
- El presionar el nombre del capítulo lo lleva al archivo respectivo -
1. COMPONENTE ESTRATÉGICO Y DE GESTION
1.1. � CÓMO LOGRAMOS PROYECTARNOS EN EL PROGRAMA LUDOTECAS NAVES?
1.2. � CÓMO ORIENTAMOS ESTRATÉGICAMENTE EL PROGRAMA LUDOTECAS NAVES?
1.2.1. El Modelo de Gestión que nos Orienta
1.2.2. Organigrama Funcional del Programa Nacional Ludotecas Naves
1.3 LAS ESTRATEGIAS DEL PROGRAMA LUDOTECAS NAVES
1.4. EL PLAN DE DESARROLLO PROGRAMA LUDOTECAS NAVES
1.5. EL PLAN OPERATIVO PROGRAMA LUDOTECAS NAVES
2. COMPONENTE TÉCNICO
2.1 �CUAL ES NUESTRO ENFOQUE?
2.1.1 Fundamentos Conceptuales
2.1.2 Ejes del Enfoque
2.1.2.1 Los Juguetes: Herramientas de Creación
2.1.2.2 Los Juguetes: Presentación de Nuestra Cultura
2.1.2.3 El Trabajo con los Padres
2.1.2.3.1 La Familia Construye y fortalece sus vínculos Afectivos mediante el Juego
2.1.2.4 Proyección Comunitaria
2.2 METODOLOGIA, 12
2.2.1 Características de las Ludotecas Naves
2.2.2 Programas y Servicios
2.2.3 Portafolio de Programas y Servicios
2.3 ESPACIOS Y MEDIOS LÚDICOS
2.3.1 Medios para Hacer una Ludoteca
2.3.1.1 El Ludotecario: El Medio más Potente para el Desarrollo de la Ludoteca
2.3.1.2 Acercamiento a las Bases Pedagógicas para la Realización de Actividades
2.3.1.3 Bases Metodológicas
2.3.1.4 Recursos Metodológicos
2.3.2 Construcción de Juguetes con Material de Desecho (�Con qué medios?)
2.3.3 Fichas de Actividades y Construcción
3. COMPONENTE ADMINISTRATIVO � OPERATIVO
3.1 PROCESOS
3.1.1 Manejo de Espacios, Juegos y Juguetes
3.1.2 Juguetes Seguros y Accesibles a Todos
3.2 REGLAMENTO DE PRESTAMOS
3.3 MANEJO DE INVENTARIOS
3.3.1 Formato Control de Inventario General
3.3.2 Formato Tarjeta de Kardex
3.3.3 Formato de Control Diario ( SA )
3.3.4 Formato de Control Diario ( EA )
MODELO DE REGLAMENTO
4. COMPONENTE DE EVALUACIÓN
4.1 LA EVALUACIÓN EN EL PROGRAMA
4.1.1 � A qué nos referimos con una Cultura de la Evaluación?
4.1.2 Modelo de Evaluación del programa � Ludotecas Naves -
4.1.3 Algunos conceptos claves
4.1.4 Que evaluamos en concreto
4.2 PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
4.2 1 Organización de la Información
4.2.2 La Recolección de la Información
4.2.3 Procesamiento de Información
4.3 INFORMES DE SEGUIMIENTO PROGRAMA LUDOTECAS NAVES
4.3.1 �Cuándo, para quién, y porqué hacer informes?
4.3.2 �Qué pierde si no entrega los informes?
4.4 FORMATO DE PRESENTACIÓN DE INFORMES

|
|
|
|
Nos interesa conocer sus comentarios sobre los documentos
|
|
|
� FUNLIBRE / 2003. Derechos Reservados |
|