El campo de la recreación hoy en día  tiende a ser más complejo y difícil. Involucra una serie de metas y objetivos transversales,  que a menudo requieren sofisticadas técnicas de planeación que reflejen las necesidades de la comunidad sus deseos y capacidades mientras equilibra demandas y recursos y talento humano formado para ello.
Igualmente especificar las condiciones para movilizar procesos de recreación tanto institucional como autogestionados que dinamicen procesos de desarrollo y no eventos puntuales que garanticen el ejercicio del derecho a la recreación en la vida cotidiana.

La emergencia del profesional en el campo tiene un número importante de aspectos: La identificación de la recreación como un campo especializado de servicios, haciendo significativa contribución a la sociedad,  requiere competencias y habilidades, mayor visibilidad para el campo en sí mismo y el desarrollo de medios para influenciar la política pública en materias relacionadas con el ocio, la recreación y la cultura, y un mayor nivel de estatus para quienes trabajan en el campo acompañado por una amplia aceptación de la recreación como un campo legítimo de responsabilidad social.

Infortunadamente, a  menudo la gente asume que la tarea de organizar y conducir programas de recreación es  relativamente simple y que cualquiera lo puede hacer sin entrenamiento especializado. Por ello, Funlibre desde 1988 se ha propuesto gestionar y /o movilizar por medios propios una agenda de formación de talento para la fundación y el sector.


















Formación
Home
Contáctenos
Afiliación
Institución
Institución
Afiliación
Contáctenos
Inicio
Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación
Fundación Latinoamericana de Tiempo Libre y Recreación
Carrera 13A No. 38 - 89, Oficina 201
Tel: (57 1) 285 0362 - Telefax: 285 0519
Bogotá, D.C. Colombia
23 Años, Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación -FUNLIBRE-